martes, 15 de mayo de 2012
PRIMERA TIM
OÍR Y ESCUCHAR.
La comprensión de un mensaje oral implica primeramente oír y escuchar.
Oír es un proceso fisiológico de percepción de los sonidos en que no necesariamente se compromete la significación.Así es posible oír cualquier sonido,por ejemplo:una emisión en otro idioma, sin la identificación de sentido.
Escuchar implica algo más que oír ,es percibir los sonidos como unidades significativas y relacionar las estructuras para extractarles sentido;en otras palabras,escuchar es entrar en un proceso cognitivo de comprensión y de reconocimiento de lo que significa la emisión. Las habilidades para escuchar dependen en gran medida,de la capacidad desarrollada para atender y concentrarse,lo que a su vez,depende del acrecentamiento del interés y la motivación.En consecuencia,el proceso de comprensión oral implica primeramente una percepción acústica de la cadena de los sonidos del habla,cuyo reconocimiento llamamos el "oír",pero también una percepción senso-cognitiva basada en una actividad de estar alerta,es decir,un reconocimiento de los sonidos por parte del cerebro y la correspondiente presentación del significado que se ha querido comunicar. Esta percepción senso-cognitiva es lo que entendemos por "escuchar". Entonces,escuchar abarca"oír más la interpretación"(Echeverría,1996)por parte del segundo interlocutor.
Responde los siguientes interrogantes:
1. ¿Cuál es la diferencia existente entre oír y escuchar?
2. ¿Por qué es importante la escucha?
miércoles, 2 de mayo de 2012
Inicien esta asignatura con dedicación,compromiso,responsabilidad,amor.Para que adquieran los conocimientos necesarios para ser unos excelentes profesionales.
Así que a dar lo mejor de sí siempre..........Dios los bendiga!!!!!!!!!
Así que a dar lo mejor de sí siempre..........Dios los bendiga!!!!!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)