martes, 16 de abril de 2013

SEGUNDA TIM

PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ASIGNATURA: ELECTIVA DE HUMANIDADES I

Apreciados Estudiantes Cunistas

Cordial saludo

El interrogante que deben responder es el siguiente:

*¿Cuáles son las diferencias existentes entre oír y escuchar?

martes, 2 de abril de 2013

PRIMERA TIM
PROGRAMA: GESTIÓN SOCIAL Y SALUD COMUNITARIA
PRIMER SEMESTRE
ASIGNATURA: ÉTICA Y CULTURA POLÍTICA


Estimados estudiantes

Cordial Saludo

El interrogante que deben responder es el siguiente:

*En un mundo globalizado cómo en el que vivimos ¿Por qué se hace necesario el respeto a las diferencias?


Primera TIM

Programa: Administración de empresas
Primer Semestre
Asignatura: Electiva de Humanidades 1

Apreciados estudiantes

Cordial Saludo


LA ÉTICA EN LA COMUNICACIÓN

En el proceso comunicativo es muy importante tener conciencia sobre las posibles barreras,ruidos y rumores,y aplicar estrategias para superarlos.Además de la habilidad comunicativa,se requiere de una dosis de ética y de alta responsabilidad en los comunicadores,la cual exige de éstos medir sus palabras,pensar en lo que se dice y en las respuestas,reacciones o consecuencias que pueden suscitar con sus actos comunicativos.En los evangelios se lee que no es lo que entra a la boca lo que mancha al hombre,sino lo que sale de ella, o sea lo que en un momento dado dice la gente,con lo cual puede hacerse daño así mismo o a los demás.
La ética en la comunicación obliga,igualmente,a escuchar,respetar y valorar los mensajes de los demás, según cada contexto,reconocer a nuestro interlocutor,no herirlo en su susceptibilidad,respetar su posición,comprender su punto de vista,comprender nuestra experiencia y nuestro saber. No olvidemos,por demás,que a la verdad  se puede faltar de muchas maneras: afirmando la mentira o disfrazándola de verdad,enunciando la verdad a medias,callando cuando no se debía callar,hablando (o escribiendo) cuando no era necesario hacerlo, entre otros.

Tomado del libro competencias en la comunicación
Hacia las prácticas del discurso
Autor: Víctor Miguel Niño Rojas


De acuerdo a lo planteado en el texto anterior,responde la siguiente pregunta:

* ¿ Por qué es importante la ética en la comunicación?