domingo, 4 de noviembre de 2012

SEGUNDA TIM

PROGRAMA: TÉCNICA  PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
SEGUNDO SEMESTRE

APRECIADOS ESTUDIANTES

RECIBAN UN CALUROSO SALUDO!!!


La pregunta que deben  responder es la siguiente: 

* ¿De qué manera influye el Proyecto Educativo Institucional cunista en tu formación integral  profesional?


martes, 23 de octubre de 2012

PRIMERA TIM

PROGRAMA: TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS  II SEMESTRE
MATERIA: PROYECTO DE VIDA Y EMPRESA


Estimados Estudiantes

Cordial Saludo

La pregunta que deben responder es la siguiente:

* ¿Cuáles son las diferencias existentes entre un emprendedor y un empresario?

lunes, 24 de septiembre de 2012

Lunes, 24 de septiembre de 2012



BUENAS NOCHES!!!

 Apreciados estudiantes de la materia: Ética y Cultura Política

Ésta es la primera TIM que deben realizar  el día miércoles 26 de septiembre del año en curso.

Responder la siguiente pregunta:

* En un mundo globalizado cómo en el que vivimos ¿Por qué se hace necesario el  respeto a  las diferencias?

lunes, 20 de agosto de 2012






Buenas tardes

PRIMERA TIM

Estudiantes de los programas Contaduría Pública primer semestre y Gestión Social y Salud Comunitaria segundo semestre bloque B 2012


Recuerden que deben responder el día 22 de agosto.



Pregunta:

*¿Cómo influye la investigación en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas?


martes, 15 de mayo de 2012


PRIMERA  TIM

OÍR Y ESCUCHAR.

La comprensión de un mensaje oral implica primeramente oír y escuchar.
Oír es un proceso fisiológico de percepción de los sonidos en que no necesariamente se compromete la significación.Así es posible oír cualquier sonido,por ejemplo:una emisión en otro  idioma, sin la identificación de sentido.
Escuchar implica algo más que oír ,es percibir los sonidos como unidades significativas y relacionar las estructuras para extractarles sentido;en otras palabras,escuchar es entrar en un proceso cognitivo de comprensión y de reconocimiento de lo que significa la emisión. Las habilidades  para escuchar dependen en gran medida,de la capacidad desarrollada para atender y concentrarse,lo que a su vez,depende del acrecentamiento del interés y la motivación.En consecuencia,el proceso de comprensión oral implica primeramente una percepción acústica de la cadena de los sonidos del habla,cuyo reconocimiento llamamos el "oír",pero también una percepción senso-cognitiva basada en una actividad de estar alerta,es decir,un reconocimiento de los sonidos por parte del cerebro y la correspondiente presentación del significado que se ha querido comunicar. Esta percepción senso-cognitiva es lo que entendemos por "escuchar". Entonces,escuchar abarca"oír más la interpretación"(Echeverría,1996)por parte del segundo interlocutor. 

 Responde los siguientes interrogantes:

1. ¿Cuál es la diferencia existente entre oír y escuchar?
2. ¿Por qué es importante la escucha?

miércoles, 2 de mayo de 2012

Inicien esta asignatura con dedicación,compromiso,responsabilidad,amor.Para que adquieran  los conocimientos necesarios para ser unos excelentes profesionales.
Así que a dar lo mejor de sí siempre..........Dios los bendiga!!!!!!!!!