lunes, 20 de agosto de 2012






Buenas tardes

PRIMERA TIM

Estudiantes de los programas Contaduría Pública primer semestre y Gestión Social y Salud Comunitaria segundo semestre bloque B 2012


Recuerden que deben responder el día 22 de agosto.



Pregunta:

*¿Cómo influye la investigación en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas?


25 comentarios:

  1. respuesta por nancy villadiego: estudiante del(I SEMESTRE DE CONTADURÍA PUBLICA).
    se puede decir que influye como solución Y resultado a un problema, juicio. para el mejoramiento de la sociedad y estado propio de la persona ya que es importante investigar, indagar,inquirir en un contexto donde la persona afectada, se sienta bien, pueda vivir bien y estar al tanto de la investigación que se haga en su alrededor.

    ResponderEliminar
  2. respuesta de Jean Carlos Avilez Ariza estudiante de primer semestre de contaduria publica: la investigacion influye en la calidad de vida de las personas en el instante mismo en que se ve afectada dicha calidad( la calidad de vida esta inversa en diversos factores: bienestar fisico, mental, emocional, psicosocial y muchos mas) entonces cuando surge el interrogante el cual se convierte en problema que afecta la calidad de vida, nace la necesidad de investigar para resolverlo y aclarar dudas, enigmas etc. llegando a la realidad del caso y a la solucion del problema planteado, claro esta sin dejar atras que dicha investigacion debe de ser sistematica y tener en cuenta las fuentes de conocimiento de nosotros. para que asi gocemos de una calidad de vida integral y conocer el qué y el por qué de las cosas

    ResponderEliminar
  3. Ledis Neyi Mesa Flórez estudiante de primer semestre de contaduría.
    La investigación siempre tendrá influencia positiva o negativa en la calidad de vida.
    En la investigación se reflejan las necesidades de una comunidad, ya sea en el ámbito social, laboral, emocional, vivienda, salud y todo aquello que afecte la calidad de vida; para que se vean los efectos positivos o negativos de esta se debe llevar a cabo buenas prácticas para con estas obtener buenos resultados.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. respuesta de Yulieth Melisa Ortiz estudiante de primer semestre de contaduria publica: influye de una manera trancendental por que al investigar podemos tener consimiento de la vida social,emocional,cultural etc de las personas.Con las investigacion podemos encontar solucion a cualquier problema y duda q tengamos de nuestra vida cotidiana.

      Eliminar
  5. la investigación influye mucho porque ? por medio de ella,se descubren conocimientos nuevos, y nuevas teorías, También nos ayuda a desarrollar nuevos pensamientos reflexivos, y a causa de ella podemos dar respuestas propias a nuestros interrogantes que nos planteamos y así brindar nuestro conocimientos a otras personas que lo necesiten

    ResponderEliminar
  6. Influye en el progreso social y económico, ya que por medio de la investigación podemos comprender nuestra vida diaria mediante el proceso de aprendizaje con métodos rigurosos de la investigación, ampliando nuestro conocimiento evaluando nuestro bienestar social general de individuos o sociedades.

    Att. Maria Sorany Quinto

    ResponderEliminar
  7. R/ la investigación en nuestra vida cotidiana influye de manera positiva porque esta nos permite resolver interrogantes que se nos presenten en nuestra vida diaria, también nos lleva a generar le capacidad en la observación y la indagación acerca de la realidad observada.
    cipa n7
    yenis damaris calvo b
    rodes maria asprilla a
    salud comunitaria 2 smetr

    ResponderEliminar
  8. R/ a nivel social nos lleva a ver la investigación de una forma específica para así transmitirla a los demás persona, teniendo un conocimiento claro que nos permita resolver interrogantes en nuestra vida cotidiana.
    Yenis Damaris calvo b
    Gestión social 2 smestr

    ResponderEliminar
  9. ¿Cuál es la diferencia existente entre oír y escuchar?
    La diferencia es que cuando oímos solamente estamos prestando atención a un sonido sin prestarle la mayor atención; pero cuando aprendemos a escuchar podemos darle un mejor desenlace a un tema en específico.
    R ¿Por qué es importante la escucha?
    Ya que la escucha es la transmisión de las ondas sonoras y podemos analizar y comprender de una forma clara.
    ATT: yenis Damaris calvo berrio

    ResponderEliminar
  10. R/influye para concer cosas o acotecimientos que no conocemos y a serlo diferentes campos como
    la musica la tecnologia el arte los libros y la medicina eso no en seña cono ser mas haya


    ResponderEliminar
  11. influye para conocer cosas o acontecimiento que no conocemos y de lo deferente campo como en la musica, en el arte , la tecnologia la medicina y los libro etc. es muy importante porque nos ase explorar ver y conocer mas alla de lo que queremos saber sobre la investigacion eso implica a nuestras vida cotidiana

    ResponderEliminar
  12. respuesta de Herlid Fabriari Builes Avalos estudiante de primer semestre de contaduria publica:
    En lo primero que influye es en el mejoramiento de nuestra capacidad mental, pues al surgir una incógnita conlleva a la investigación; y esta arroja la adquisición o ampliación del conocimiento, claramente si es bien desarrollada. la influencia y el impacto que este ocasionado puede ser en uno o varios campos de la investigación ya sea: Científico, Filosófico o Empírico-Practico; todos los descubrimientos pueden favorecer o desfavorecer de manera personal o múltiple tanto al investigador como a la población mundial.

    De igual manera influye en el mejoramiento de nuestra capacidad física, claro el ejemplo de nuevas sintetizaciones de medicamentos y tecnologías que día tras día favorecen la probabilidad de vivir y sobrevivir.

    También influye en nuestra economía, porque a basa de nuevos descubrimientos, los reconocimientos monetarios son muy gratificantes.

    Al investigar adquirimos cualidades, valores morales y éticos que nos permite indagar y/o refutar verdades hasta ahora dichas; y en base a estas reflexionar sobre problemáticas de la vida y tratar de mejorar la calidad de vida profesional y cotidiana.

    En general la investigación influye demasiado en el mejoramiento de nuestra calidad de vida.

    ResponderEliminar
  13. A lo largo de la historia, la investigación ha sido la llave del conocimiento; brindándole los instrumentos al ser humano para que desarrolle adelantos tecnológicos, avances y descubrimientos de nuevas técnicas y tecnologías que le permitan progresar y mejorar la calidad de vida.
    Además le ofrece una visión de cómo se comporta el ser humano en la sociedad desde aspectos económicos, políticos y culturales; como interactúa con su medio, como sobrelleva el lugar donde vive, quienes lo rodean y cómo actúan; permitiendo crear nuevas estrategias de organización, de gobierno y de economía, le provee servicios y bienes.


    Debemos de seguir investigando para un futuro mejor, conservando el medio ambiente que nos rodea y nos permite vivir en este mundo para seguir explorando nuevos conocimientos.

    ResponderEliminar
  14. Respuesta de Maria Sandra Gamboa Caicedo estudiante de Contaduria Publica Del Primer Semestre: Su influencia se da porque es basada a una conducta real y vivencial en una poblacion especifica y esta a su mismo tiempo se utiliza de manera afectiva para implementar, desarrollar y ejecutar actividades, ideas y proyectos en beneficio de dicha poblacion.

    ResponderEliminar
  15. Segunda respuesta de MARIA SANDRA GAMBOA CAICEDO
    PRIMER SEMESTRE DE CONTADURIA PUBLICA

    Una investigacion se realiza por el querer saber sobre algo o encontrar soluciones a una problematica; por lo tanto los resultados que se obtienen de una investigacion de una u otra manera aportan un porcentaje en la calidad de vida de una poblacion especifica. Ya que una investigacion se puede hacer sobre lo social. economico, politico, cientifica etc.

    ResponderEliminar
  16. ¿COMO INFLUYE LA INVESTIGACION EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS?

    La investigación en la búsqueda de niveles deseables y sostenibles de mejoramientos de la calidad de vida, es una preocupación que aunque con intereses y puntos de vistas diversos han abarcado muchos campos y siempre ha estado presente en la historia de la humanidad.
    El concepto de calidad de vida ha estado presente en las preocupaciones por el desarrollo y se conecta con la búsqueda de excelencia en los aspectos esenciales en la vida humana. Es que la investigación en el mejoramiento en la calidad de vida de nosotros como personas, la cual influye de manera muy positiva ya que por medio de ella se ha llegado a muchos avances en todos los aspectos:
    En la tecnología
    En la salud
    En la educación
    En el deporte etc.
    En todos ellos la investigación ha influido para mejorar y solucionar incógnitas que al ser humano en el gran deseo de innovar se le han presentado en el transcurrir de los días.

    ResponderEliminar
  17. porque hay una interacción entre la problemática que voy a investigar dando solución y saliendo de paradigmas y dudas e interrogantes para un mejoramiento del conocimiento pasando de lo teórico a lo practico. además me lleva a profundizar y a familiarizarme con el entorno en el cual voy a ejecutar dicha investigación contribuyendo con la autoestima, las relaciones interpersonales y pasando de un problema a una solución efectiva.
    Elizabeth flores estudiante de gestion social y salud comunitaria II

    ResponderEliminar
  18. la investigación influye de una manera muy positiva ya que gracias a esta me ayuda adquirir nuevos conocimientos, a indagar y sobre todo dar soluciones a muchos interrogantes que son de interés para la vida del ser humano y también me ayuda a rescatar esos valores que se han ido perdiendo en nuestra sociedad tales como mas sensibles y humanos para la necesidad ajena.
    marcela fernandez guerra estudiante de gestion social y salud comunitaria II

    ResponderEliminar
  19. influye en el mejoramiento del análisis personal y colectivo aplicando varias estrategias que me permite profundizar en problemáticas sociales desarrollando confiabilidad y en lo que quiero investigar y también ampliando un proceso de conocimiento apto para dar solución a un determinado tema así rescatando los valores éticos y morales que sean venido perdiendo por ser tan superficiales y tan insensible en nuestro diario vivir.
    Indira patricia carrillo quejada estudiante de gestion social y salud comunitaria II

    ResponderEliminar
  20. Influye de forma positiva, ya que hay unas cualidades, que se enfrentan en la personalidad de una persona como el respeto que es el que nos enseña a ser ordenados a muchas personas también se les puede mejorar la calidad de vida por medio el deporte que es el que permite que estemos bien de salud.
    Y también puede ser que se realicen proyección de algo muy importante en el a aquí en nuestro municipio salud de los barrios que solución hay poner en práctica nuestras leyes para sí mejorar la calidad de vida.


    Alfreddy corrales
    Gestión social y salud comunitaria 2do semestre

    ResponderEliminar
  21. ¿Cómo influye la investigación en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas?


    R//. La investigación influye en el mejoramiento de nuestra calidad de vida porque nos ayuda a mejorar el estudio que nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Además ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas. Contribuye al progreso de la lectura crítica y todo esto nos permite ser unas personas con: actitud cognoscitiva, moral, reflexiva, objetiva, habilidad en el manejo de métodos y técnicas, ordenado, perseverante para llevar a cabo cualquier actividad en diferentes ámbitos.


    El interés por la calidad de vida de las personas ha existido desde tiempos inmemorables y la preocupación por la evolución sistemática y científica es relativamente reciente y se utiliza en diversos espacios como son la salud, la política, la economía y el mundo de los servicios generales.


    Por consiguiente el creciente interés por reconocer el bienestar humano y la necesidad de medir los datos objetivos atreves de indicadores sociales lo cual permite que la investigación influya en la calidad de vida de las personas por que el concepto esta surgiendo como un principio organizador que puede ser aplicable para la mejora de una sociedad como la nuestra.

    LEYDIS GARCIA QUEJADA

    ResponderEliminar
  22. JORGE ENRRIQUE ARIAS CASTRO (contaduria VII)influye, porque como personas cada dia debemos aprender mas para un mejor vivir y la investigacio nos da ese apoyo que necesitamos porque asi despejaremos nuestras dudas y podremos transmitir los conocimientos alli adquiridos, es por eso que el ser humano cada dia esta investigando mas y mas para en un futuro tener un mejor vivir.

    ResponderEliminar
  23. respuesta de Yulieth Melisa Ortiz estudiante de primer semestre de contaduria publica: influye de una manera trancendental por que al investigar podemos tener consimiento de la vida social,emocional,cultural etc de las personas.Con las investigacion podemos encontar solucion a cualquier problema y duda q tengamos de nuestra vida cotidiana.

    ResponderEliminar