SEGUNDA TIM
PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ASIGNATURA: ELECTIVA DE HUMANIDADES I
Apreciados Estudiantes Cunistas
Cordial saludo
El interrogante que deben responder es el siguiente:
*¿Cuáles son las diferencias existentes entre oír y escuchar?
antes que todo buenas noches
ResponderEliminarbueno el motivo por el cual mando mi tin hoy martes es por que el día de mañana no voy a tener tiempo para hacerlo por motivos de trabajo por favor espero que me comprendan.
BUENO ESTA ES MI OPINIÓN:
cuando nosotros nos encontramos en una plaza de mercado oímos muchos ruidos distintos pero cuando una persona nos llama para decirnos algo importante nosotros la oímos, escuchamos , y le prestamos atención. "osea que"
Oir es un acto involuntario, como ver, por ejemplo. y
Escuchar es un acto voluntario, como mirar. y ademas Escuchar implica prestar atención. entonces la diferencia es que cuando nosotros escuchamos le estamos prestamos atención a algún tema que estamos oyendo en el momento
Buenos días basandome en lo que yo he leido doy a entender por diferencia entre oír y escuchar que Oír significa apreciar con el sentido del oído las palabras que se hablan. mientras que Escuchar involucra otros sentidos para ayudarnos a entender mejor las palabras que se dicen. oír proviene del oído osea sentido de la audición , nosotros oimos todos los sonidos emitidos que vienen del exterior , en cambio no siempre escuchamos lo que oimos , escuchar es atender a ese sonido , saber diferenciar el ladrido de un perro del canto de un pájaro, es decir emplear el razonamiento para comprender el mensaje que estamos oyendo. Cuantas veces nos están hablando , oímos pero no escuchamos por eso cuando nos preguntan algo decimos que fue lo que me dijiste? y no porque no hayamos oído es simplemente que no escuchamos ,o no hemos prestado atención a lo que se nos esta diciendo o trasmitiendo
ResponderEliminarEscuchar va más allá de oír las palabras que se hablan. Escuchando significa pensar en el mensaje para entender de manera clara y completamente. Esto requiere oír las palabras, observar el tono de voz, el animo, y cualquier otra señal que complemente el mensaje
En Conclusión El saber escuchar, es decir, prestar atención más allá de solamente percibir palabras y sonidos, es la habilidad más importante que puede uno aprender para ser más efectivo y sostener relaciones estrechas y significativas las habilidades para escuchar dependen en gran medida dela capacidad desarrollada para entender y concentrarse ya que escuchar no es tan fácil como podría parecer
Podemos oír el ruido de los camiones, la gente hablando, el ruido de un claxon, el murmullo del viento, que alguien te llama, el sonido de una moneda al caer, todo esto mientras caminamos, comemos, platicamos, eta. eso es oír, tener un sonido que entra en nuestro oído que no es el silencio.
ResponderEliminarEscuchar es poner atención en la conversación, si podemos localizar algo extraviado y que normalmente hace ruido. es como decir que oímos con atención, aunque lo correcto es decir escuchamos. Con eso se dice todo.
Muchas personas piensan que oír y escuchar tienen el mismo significado. Hay una gran confusión entre los dos términos. Sin embargo, existen grandes diferencias entre oír y escuchar. Por una parte, oír es un fenómeno que pertenece al orden fisiológico, incluido en el mundo de las sensaciones. Nuestro sentido auditivo nos permite percibir los sonidos en mayor y menor medida. Oír es percibir las vibraciones del sonido. Por otra parte, escuchar es la capacidad de captar, atender e interpretar la totalidad del mensaje del interlocutor a través del comunicado verbal, el tono de la voz y el lenguaje corporal. Escuchar es deducir, comprender y dar sentido a lo que se oye. Escuchando añadimos significado al sonido. Cuando oímos lo hacemos con nuestro sistema auditivo. Cuando escuchamos otras funciones cognitivas entran en juego: poner atención, recordar, pensar y razonar. Uno oye las palabras en un mensaje. Uno escucha las palabras de un mensaje más cualquier otra señal que complemente el mensaje. Uno oye voces y sonidos. Uno escucha mensajes, al escuchar analizamos y entendemos que es lo que se nos está diciendo y captamos el mensaje de una forma rápida y clara. Cuando no nos escuchan, nos sentimos invalidados y frustrados, puede que concluyamos que no le importa a nadie lo que estamos diciendo y esto conlleva a tener tal vez una mala imagen de los demás; llegando a un conflicto por la falta de atención. Por otro lado, cuando somos nosotros los que no escuchamos, corremos el riesgo de llegar a una conclusión que es incorrecta y a tomar acciones no deseadas. Podemos malinterpretar al que está hablando o podemos perder información importante. En resumen, escuchar es oír más interpretar.
ResponderEliminaryo pienso que oír proviene oído osea sentido de la audición , tu oyes todos sonido emitido que vienen del exterior , en cambio no siempre escuchas lo que oyes , escuchar es atender a ese sonido , saber diferenciar el ladrido de un perro del canto de un pájaro emplear el razonamiento para comprender el mensaje que estas oyendo. Cuantas veces nos están hablando , oímos pero no escuchamos por lo tanto si nos preguntan algo decimos que preguntaste?y no porque no hayamos oído es simplemente que no escuchamos , no hemos prestado atención al mensaje.
ResponderEliminarLa diferencia entre oír y escuchar , oír significa percibir con el sentido del oído las palabras que se hablan. Escuchar involucra otros cuatro sentidos para ayudarnos a entender las palabras que se dicen
ResponderEliminarCuando oímos lo hacemos con nuestro sistema auditivo.
Cuando escuchamos otras funciones auditivas entran en juego tales como: poner atención, recordar, pensar y razonar
Escuchar va más allá de oír las palabras que se hablan.
Escuchando significa pensar en el mensaje para entender de manera clara y completamente. Esto requiere oír las palabras, observar el tono de voz, el estado anímico, y cualquier otra señal que complemente el mensaje
Ejemplo: yo estoy hablando con Pedro pero oí un carro pero estoy escuchando a Pedro por que en él está puesta mi atención y otros de mis sentido se activaron porque pude ver su estado de ánimo , lo puedo oler y ver sus acciones
buenas tardes profe espero que este bien, esta es mi respuesta a la pregunta que usted nos formulo
ResponderEliminarbueno yo pienso que la palabra oír viene de uno percibir sonidos, ruidos,voces entre otras cosas.
también la palabra oír significa percibir con el sentido del oído las palabras que se hablan cuando oímos lo hacemos con nuestro sistema auditivo en cambio cuando nosotros escuchamos podemos entender lo que se nos esta diciendo.
porque la palabra escuchar significa poner atención a lo que se nos esta transmitiendo, también escuchar va mas aya de oír las palabras que se hablan, entonces escuchar es: pensar de manera clara en algún mensaje que se nos este dando n ese momento.
eso es todo lo que yo tengo que aportar a esta incógnita
buena tarde a todos... para mi la diferencia entre oír y escuchar es que: para oír algo o a alguien no necesariamente hay que estar pendiente de eso, ya que oír es un proceso fisiológico de percepción de los sonidos que no necesariamente tiene una significación; mientras que escuchar si toca estar pendiente, concentrado y motivado a lo que nos están diciendo para así poder interpretar y entender lo que nos quieren decir, ya que escuchar es algo mas que oír, es percibir los sonidos con un significado y relacionarlos para así extraerle sentido a lo que escuchamos o nos dicen. En conclusión es mejor escuchar que oír ya que si todas las personas tuviésemos el poder de escuchar este mundo no estaría tan dañado como esta...
ResponderEliminarMauren Julieth Ospino Tirado I semestre ADMON DE EMPRESAS .
ResponderEliminar*¿Cuáles son las diferencias existentes entre oír y escuchar?
Oír es percibir los sonidos escuchar es colocar atención aunque oír y escuchar parecen ser lo mismo, pero no lo son oír es apreciar los sonidos sin entender lo que se dice. Por el contrario para escuchar algo, debemos estar atentos para entender lo que estamos oyendo al oir solo tenemos activado el oído mientras que cuando estamos escuchando debemos prestar atención, concentrarnos, pensar y razonar ejemplo claro entre los dos estamos en una discoteca y hay mucha música ruidos y estamos dialogando con alguna persona se puede entender que estás oyendo la música y el ruido que hay a tu alrededor pero estas también escuchando a la persona que tienes a tu lado es decir le estas prestando atención estas dándole la escucha que verdaderamente se merece una persona entendiéndole y comprendiéndola si bien se puede mirar la gran diferencia que hay entre oír y escuchar y es necesario estar atentos a las personas que nos quieran comunicar algo aunque aveces es mejor oír porque muchas veces nos evitamos de problemas al escuchar cosas que no debemos.
Diferencias entre oir y escuchar.
ResponderEliminarPodemos oír y podemos escuchar y aunque son dos acciones que hacen referencia al sentido del oído, no significan exactamente lo mismo.
Oír es percibir con el oído los sonidos, por tanto; oímos todo aquello que llega hasta nosotros, queramos o no sin necesariamente entender lo que estamos oyendo. Por el contrario, escuchar consiste en prestar atención a los sonidos que nos llegan, para escuchar algo debemos tener activados otros sentidos para entender lo que estamos oyendo.
Al oír sólo tenemos activado nuestro sistema auditivo, mientras que cuando escuchamos también debemos prestar atención, concentrarnos, pensar y razonar. El oír es un acto involuntario, mientras que el escuchar es un acto intencionado.
Escuchar va más allá de oír las palabras que se hablan. Escuchando significa pensar en el mensaje para entender de manera clara y completamente; Esto requiere oír las palabras, observar el tono de voz, el estado anímico, y cualquier otra señal que complemente el mensaje.
Por ejemplo, yo te puedo estar oyendo, pero si no te pongo atención no voy a entender lo que me estás diciendo, por lo tanto, te oí pero no te escuché.
Igualmente un profesor en clase siempre pedirá a sus alumnos que le escuchen. Un estudiante en clase oye la voz del maestro, sabe que está hablando, pero puede no estar entendiendo nada porque no está prestando atención; por lo tanto no está escuchando.
buenas tardes compañeros
ResponderEliminarcual es la diferencia entre oír y escuchar
Oír proviene oído ósea sentido de la audición, tu oyes todos
sonido emitido que vienen del exterior, En cambio no siempre escuchas lo que oyes
Escuchar es atender a ese sonido, saber diferenciar el ladrido de un perro del canto de un pájaro emplear el razonamiento para comprender el mensaje que estás oyendo. Cuantas veces nos están hablando, oímos pero no escuchamos por lo tanto si nos preguntan algo decimos que preguntaste? y no porque no hayamos oído es simplemente que no escuchamos, no hemos prestado atención al mensaje.
Conclusión
El saber escuchar, es decir, prestar atención más allá de solamente percibir palabras y sonidos, es la habilidad más importante que puede uno aprender para ser más efectivo y sostener relaciones estrechas y significativas
la diferencia entre oír y escuchar es: Que oír es percibir con el sentido del oído las palabras que se dicen, notando toda clase de sonidos y nos permite distinguirlos por ejemplo los diferente ondas sonoras. y escuchar se utilizan los cuatro sentido para entender lo que transmiten por medio sonidos esto se debe a que por medio de la escucha se pueden entender lo que se transmiten, notar el tono de voz, percibir y comprender las palabras por esto escuchar es prestar atención mas aya de percibir palabras y sonidos y es la habilidad mas importante que podemos aprender para ser mas perfecto.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpara mi oír y escuchar parecen ser lo mismo,pero no lo son en lo absoluto ya que uno puede oír sin escuchar. Ahora veremos por qué.
ResponderEliminarOír quiere decir que percibimos los sonidos a través de los oídos, sin necesariamente entender lo que estamos oyendo. Por el contrario, para escuchar algo, debemos tener activados otros sentidos para entender lo que estamos oyendo. Por ejemplo. al oír sólo tenemos activado nuestro sistema auditivo, mientras que cuando escuchamos también debemos prestar atención, concentrarnos, pensar y razonar. El oír es un acto involuntario, mientras que el escuchar es un acto intencionado.
Por ejemplo, yo te puedo estar oyendo, pero si no te pongo atención no voy a entender lo que me estás diciendo, por lo tanto, te oí pero no te escuché.
Buenas tardes compañeros
ResponderEliminarPara mi una de las accines para promover el bienestar colectivo en oposicion al individualismo y el interes particular.
Es haciendo recoeacciones
trabajando en grupo
Dejando el egoismo
Reuniendonos de ves en cuando para conosernos por no solo es que nos saludemos si no que es recreandonos en grupos talleres de socialisacion aciendo foros de compañerismo.
En conclusion para mi la accion para promover el interes colectivo dialogandol reuniendonos, compartiendonos, y no dejar que el egoismo nos consuma...