Que son las competencias laborales? Las competencias laborales hacen enfasis a los conocimientos, las habilidades y actitudes necesarias para que las personas en etapa prosuctiva se adapten con facilidad y tengan un desempeño eficaz en el mundo laboral.
Las competencias laborales se desarrollan durante la educación media técnica, en la formación para el trabajo, y en la educación superior, y tienen que ver con el saber específico de una ocupación o profesión.Por su parte, las competencias laborales generales se desarrollan desde la educación básica hasta la media, y comprenden un conjunto de habilidades que facultan a los estudiantes para su buen desempeño en cualquier área laboral. Pueden clasificarse en seis grupos: intelectuales, personales, interpersonales, organizacionales, tecnológicas
Que son competencias profesionales? Son aquellas que se especifican en el campo laboral, donde se da a conocer la capacidad productiva de una persona en cuanto a conocimientos, habilidades y actitudes requeridas en un determinado contexto de trabajo.
COMPETENCIAS LABORALES: Es el conjunto de habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes que debe poseer una persona según el contexto laboral donde se desenvuelva. Con el objetivo de poder alcanzar con éxito las metas establecidas por la organización: por lo que, es de vital importancia la coherencia en el desenvolvimiento en su puesto de trabajo, la ejecución de sus funciones, las competencias individuales y la expectativa de la empresa. Estas competencias laborales no son inherentes al individuo, por lo que pueden desarrollarse al interior de la empresa o con la experiencia laboral.
COMPETENCIAS PROFESIONALES: Es el conjunto de habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes dirigidas a la consecución de metas personales, grupales y laborales, para lo cual es necesario la integración del SABER, el SABER HACER y el SABER SER. El saber se refiere al cúmulo de conocimientos que se poseen sobre determinado tema. El saber hacer a la forma en qué se aplican los conocimientos y saber ser son las cualidades de la persona. De esta manera, una persona que desarrolle buenas competencias profesionales emplea los recursos propios para la consecución de objetivos en común.
COMPETENCIAS LABORALES: son el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que un joven estudiante debe desarrollar para desempeñarse de manera apropiada en cualquier entorno productivo, sin importar el sector económico de la actividad, el nivel del cargo, la complejidad de la tarea o el grado de responsabilidad requerido. Con ellas, un joven actúa asertivamente, sabe trabajar en equipo, tiene sentido ético, maneja de forma acertada los recursos, puede solucionar problemas y aprende de las experiencias de los otros. Asimismo, adquiere las bases para crear, liderar y sostener negocios por cuenta propia. Y las competencias personales incluyen capacidades, habilidades, rasgos de personalidad, destrezas, conocimientos... que influyen en el desempeño del trabajo, marcando diferencias entre unos empleados y otros.
las competencias laborales son estrategias en el área de trabajo de un empleado que le permiten mostrar sus capacidades y habilidades, mediante las competencias laborales se evalúa su capacidad de trabajo, liderazgo, organización, motivación y creatividad, lo cual permite al trabajador mostrar todas sus capacidades y desempeñar un mejor rendimiento en su trabajo.
las competencias profesionales son un conjunto de evaluaciones especificas para cada profesión, lo cual estimula al profesional en cualquiera que sea su área de estudio a ser una fuerte competencia para sus colegas, mediante estas competencias se estimula la capacidad de análisis, comprensión, trabajo en equipo y desempeño individual de cada individuo en una carrera profesional.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue son las competencias laborales?
ResponderEliminarLas competencias laborales hacen enfasis a los conocimientos, las habilidades y actitudes necesarias para que las personas en etapa prosuctiva se adapten con facilidad y tengan un desempeño eficaz en el mundo laboral.
Las competencias laborales se desarrollan durante la educación media técnica, en la formación para el trabajo, y en la educación superior, y tienen que ver con el saber específico de una ocupación o profesión.Por su parte, las competencias laborales generales se desarrollan desde la educación básica hasta la media, y comprenden un conjunto de habilidades que facultan a los estudiantes para su buen desempeño en cualquier área laboral. Pueden clasificarse en seis grupos: intelectuales, personales, interpersonales, organizacionales, tecnológicas
Que son competencias profesionales?
Son aquellas que se especifican en el campo laboral, donde se da a conocer la capacidad productiva de una persona en cuanto a conocimientos, habilidades y actitudes requeridas en un determinado contexto de trabajo.
COMPETENCIAS LABORALES: Es el conjunto de habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes que debe poseer una persona según el contexto laboral donde se desenvuelva. Con el objetivo de poder alcanzar con éxito las metas establecidas por la organización: por lo que, es de vital importancia la coherencia en el desenvolvimiento en su puesto de trabajo, la ejecución de sus funciones, las competencias individuales y la expectativa de la empresa. Estas competencias laborales no son inherentes al individuo, por lo que pueden desarrollarse al interior de la empresa o con la experiencia laboral.
ResponderEliminarCOMPETENCIAS PROFESIONALES: Es el conjunto de habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes dirigidas a la consecución de metas personales, grupales y laborales, para lo cual es necesario la integración del SABER, el SABER HACER y el SABER SER. El saber se refiere al cúmulo de conocimientos que se poseen sobre determinado tema. El saber hacer a la forma en qué se aplican los conocimientos y saber ser son las cualidades de la persona. De esta manera, una persona que desarrolle buenas competencias profesionales emplea los recursos propios para la consecución de objetivos en común.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCOMPETENCIAS LABORALES:
ResponderEliminarson el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes
y valores que un joven estudiante debe desarrollar para desempeñarse de manera apropiada en
cualquier entorno productivo, sin importar el sector económico de la actividad, el nivel del cargo, la
complejidad de la tarea o el grado de responsabilidad requerido.
Con ellas, un joven actúa asertivamente, sabe trabajar en equipo,
tiene sentido ético, maneja de forma acertada los recursos, puede
solucionar problemas y aprende de las experiencias de los otros.
Asimismo, adquiere las bases para crear, liderar y sostener negocios
por cuenta propia.
Y las competencias personales incluyen capacidades, habilidades, rasgos de personalidad, destrezas, conocimientos... que influyen en el desempeño del trabajo, marcando diferencias entre unos empleados y otros.
las competencias laborales son estrategias en el área de trabajo de un empleado que le permiten mostrar sus capacidades y habilidades, mediante las competencias laborales se evalúa su capacidad de trabajo, liderazgo, organización, motivación y creatividad, lo cual permite al trabajador mostrar todas sus capacidades y desempeñar un mejor rendimiento en su trabajo.
ResponderEliminarlas competencias profesionales son un conjunto de evaluaciones especificas para cada profesión, lo cual estimula al profesional en cualquiera que sea su área de estudio a ser una fuerte competencia para sus colegas, mediante estas competencias se estimula la capacidad de análisis, comprensión, trabajo en equipo y desempeño individual de cada individuo en una carrera profesional.