martes, 15 de mayo de 2012
PRIMERA TIM
OÍR Y ESCUCHAR.
La comprensión de un mensaje oral implica primeramente oír y escuchar.
Oír es un proceso fisiológico de percepción de los sonidos en que no necesariamente se compromete la significación.Así es posible oír cualquier sonido,por ejemplo:una emisión en otro idioma, sin la identificación de sentido.
Escuchar implica algo más que oír ,es percibir los sonidos como unidades significativas y relacionar las estructuras para extractarles sentido;en otras palabras,escuchar es entrar en un proceso cognitivo de comprensión y de reconocimiento de lo que significa la emisión. Las habilidades para escuchar dependen en gran medida,de la capacidad desarrollada para atender y concentrarse,lo que a su vez,depende del acrecentamiento del interés y la motivación.En consecuencia,el proceso de comprensión oral implica primeramente una percepción acústica de la cadena de los sonidos del habla,cuyo reconocimiento llamamos el "oír",pero también una percepción senso-cognitiva basada en una actividad de estar alerta,es decir,un reconocimiento de los sonidos por parte del cerebro y la correspondiente presentación del significado que se ha querido comunicar. Esta percepción senso-cognitiva es lo que entendemos por "escuchar". Entonces,escuchar abarca"oír más la interpretación"(Echeverría,1996)por parte del segundo interlocutor.
Responde los siguientes interrogantes:
1. ¿Cuál es la diferencia existente entre oír y escuchar?
2. ¿Por qué es importante la escucha?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1. La diferencia consiste en que la escucha implica un mayor esfuerzo en la recepción y análisis del mensaje, con el fin de comprender el significado del mismo, en ella el receptor no solo percibe el sonido sino que trata de analizar el mensaje de lo recibido, a diferencia del oír en el cual el receptor solo se basa en captar un sonido sin importar el mensaje o significante del mismo.
ResponderEliminar2. Por que a través de la escucha se logra comprender los mensajes recibidos, es a través de esta que se da el proceso adecuado de la comunicación, donde se logra de manera adecuada analizar y comprender los significados del mensaje recibido.
Interesantes tus aportes!!!!!
ResponderEliminarDiferencia: Oír Es una Percepción De Sonidos Donde No Necesariamente Hay Interés Y motivación Contrario A la Escucha.
ResponderEliminarSe Es Posible oír Algo Sin Obtener Sentido De Ello, Mientras Que El Escuchar Permite Percibir El significado De lo Que Se Escucha Y Tener Comprencion De Eso.
Importancia De La Escucha: Es Importante Escuchar Por Que Permite Comprender el significado De La Emisión, Y A Su Vez Un
Reconocimiento De los Sonidos Por parte Del Cerebro.
Andrey Tovar
Mejora en cuanto a la ortografía.
Eliminar1. oir proviene oido osea sentido de la audicion , tu oyes todos sonido que vienen del exterior , en cambio no siempre escuchas lo que oyes , escuchar es atender a ese sonido.
ResponderEliminar2.es importante porque nos permite comprender y analizar en realidad lo que nos quiere dar a conocer el emisor.
luis fernando ahumada diaz
Mejora en cuanto a redacción y argumentación.
Eliminarexiste gran diferencia aunque se parecen en algún sentido.
ResponderEliminarcuando uno oye pero no escucha.... es cuando yo oigo pero no comprendo lo que me dieron ha entender o sea no comprendí...
LA ESCUCHA: es importante ya que si se escucha, se da por entendido que comprendiste dicho tema....
Sigue mejorando en cuanto a redacción y argumentación.
Eliminarla diferencia entre oír y escuchar es; oír, es cuando lo oigo pero no doy que es ciertamente. y escuchar, es cuando entiendo lo que me dicen, o sea el mensaje que me dan a entender.
ResponderEliminarla importancia de la escucha, es por que lo que me dan a entender, lo puedo estructurar y analizar de mil formas ya que lo escuche y no lo oí.
Debes seguir mejorando en la redacción y ortografía.
Eliminar1. oír: significa percibir con el sentido del oído las palabras q salen de nuestra boca
ResponderEliminarescuchar: como el nombre lo dice si nosotros escuchamos estamos atendiendo el sonido o el mensaje que el emisor nos esta dando a conocer
2. la escucha es muy importante por que si nosotros escuchamos lo que no están transmitiendo podemos desarrollar nuevos conocimientos
gilberto josue berrio escobar
1. la diferencia que existe entre oír y escuchar es que para oír no hay necesidad de saber o de entender lo que te quieren decir mediante cualquier tipo de idioma o de ondas sonoras en cambio escuchar implica saber el sentido de lo que te están hablando y te quieren expresar.
ResponderEliminar2. la escucha es importante por que mediante el podemos entender, interpretar, y darle sentido a todas aquellas acciones que me quieren dar a conocer.
Utiliza los signos de puntuación,no lo olvides.
Eliminar1: Oir es un acto involuntario, como ver, por ejemplo.
ResponderEliminarEscuchar es un acto voluntario, como mirar. Escuchar implica prestar atención.
Oir proviene oido osea sentido de la audicion , tu oyes todos sonido emitido que vienen del exterior , en cambio no siempre escuchas lo que oyes , escuchar es atender a ese sonido , saber diferenciar el ladrido de un perro del canto de un pajaro emplear el razonamiento para comprender el mensaje que estas oyendo. Cuantas veces nos estan hablando , oimos pero no escuchamos por lo tanto si nos preguntan algo decimos que preguntaste?y no porque no hayamos oido es simplemente que no escuchamos , no hemos prestado atencion al mensaje.
2: es muy importante escuchar,de lo que nos expresan, ya que la mejor forma de poder dar nuestra opinión es escuchando y comprendiendo lo que nos dicen siempre sabrás que decir y en el momento oportuno
Recuerda que debías utilizar tus propias palabras.
EliminarSigue mejorando en la redacción.
1)la principal diferencia radica: cuando la persona escucha se hace a la idea del significado en referencia al tema sobre el cual se realiza una conversación especifica permitiendole así identificar e interpretar con mayor facilidad; a diferencia de cuando se oye que simplemente tomamos el dato de la información pero no se hace la retroalimentacion mental de lo anteriormente mencionado.
ResponderEliminar2)Es importante escuchar porque esto nos permite interpretar, conocer a fondo y realizar conclusiones del tema tratado.
Att: Raul F. Santacruz Reales
Significativas apreciaciones.
Eliminar¿Cuál es la diferencia existente entre oír y escuchar?
ResponderEliminarEl oír se refiere a la recepción física de las ondas sonoras a través del oído. Escuchar, en cambio, incluye además de oír, la capacidad de recibir y responder al estímulo físico y de utilizar la información captada a través del canal auditivo. En tal sentido el saber escuchar es uno de los requisitos básicos e imprescindibles para que el proceso de la comunicación se pueda llevar a cabo de una manera eficaz y satisfactoria y el oír lo que escucho tenga sentido y podamos accionar.
Por qué es importante la escucha?
la importancia de escuchar podríamos definirlo así:
Podría alguien en su más sana curiosidad, preguntarse un "para qué" escuchar a los demás. estas son diez razones poderosas, todas ellas beneficiosas:
1. - Para poder conocer a los demás, sus ideas, intenciones y expectativas.
2. - Para mostrar cordialidad y respeto.
3. - Para ganar la buena voluntad de los demás y acercarnos a ellos.
4. - Para poder tomar mejores decisiones con respecto a ellos.
5. - Para estimular que nos traten igual y nos escuchen cuando hablemos.
6. - Para saber los puntos de coincidencia y de divergencia.
7. - Para lograr acuerdos y desarrollar acciones conjuntas más fácilmente.
8. - Para poder influirlos positivamente.
9. - Para brindar una buena imagen
10. - Para hacerlos sentir bien.
la diferencia que existe es que no todo lo que oimos, en relidad lo escuchamos.
ResponderEliminarnososotro oimos ruidos, sonidos y voces pero como no nos interezan; sencillamente no le prestamos la atencion adecuada.
En pocas palabras oir es percibir palabras y sonidos.
cuando escuchamos oimos y prestamos atencion; por que nos interea de una u otra manera el mensaje lo analizamos i lo alcanzamos a comprender.
sabemos exatamente que es lo que se nos quiere comunicar y de esta manera saber con certeza que responder o que hacer.
El saber escuchar es prestar atencion , no basandonos unicamente en lo oimos; si no en comprender lo que se puede alcanzar a oir , por eso es importante el saber escuchar.
Mejora en cuanto a la ortografía.
ResponderEliminar1)
ResponderEliminaroír
*Percibir palabras y sonido, distinguir sonido.
escucha
*Percibir y comprender las palabras
*Notar el tono de voz, la inflexión, el volumen
*Percibir el estado de ánimo del que habla
*Mantener la mente clara de distracciones
*Percibir las señales no verbales, como el lenguaje corporal, expresiones faciales, la distancia entre las personas
Aplicar la cognición Percibir, poner atención, razonar y recordar mensajes.
2)la importancia de la escucha es cuando no nos escuchan, nos sentimos invalidados y frustrados, puede que concluyamos que no le importa a nadie lo que estamos diciendo.
Por otro lado, cuando somos nosotros los que no escuchamos, corremos el riesgo de llegar a una conclusión que es incorrecta y a tomar acciones no deseadas. Podemos malinterpretar al que está hablando o podemos perder información importante.
elver meñaca romaña
Mejora en la redacción.
ResponderEliminarla diferencia entre oír y escuchar es que usualmente el que oye no le pone la suficiente atención requerida porque solo está percibiendo sonidos y el escuchar es, prestar atención e interpretar el significado del mensaje del emisor. El esccuchar requiere: concentracción, interés y respeto a la opinión del otro.
ResponderEliminarEs importante escuchar por que aprendo, profundizo e interiorizo el mensaje que estoy recibiendo.
también es importante por el respeto a la opinión del otro.
Elizabeth Florez
gestion social y salud comunitaria semestres II
porque Dios nos dio dos oído para esccuhar mas y una boca para que hablemos menos.
la diferencia entre oír y escuchar,sería que la primera es, identificar y percibir los sonidos y la segunda es, interpretar y captar el mensaje de lo que se esta trasmitiendo.
ResponderEliminares importante escuchar ya que comprendo de una forma clara y concisa el mensaje, aprendo conocimientos nuevos y conozco y respeto los puntos de vista de las demas personas que me rodean.
marcela fernandez
gestion social y salud comunitaria semestsre II
la diferencia entre oír y escuchar:
ResponderEliminaroír: es percibir los sonidos que nos rodean pero no le damos importancia porque no es lo que nos interesa escuchar.
Escuchar: es interpretar lo que queremos oír porque a través de esta entendemos, ampliamos y opinamos respeto al tema correspondiente.
Es importante porque a través de ella podemos dar una información clara y concisa de un determinado tema tanto para nosotros mismo como para las demas personas.
1. ¿Cuál es la diferencia existente entre oír y escuchar?
ResponderEliminarR// La diferencia que existe entre oír y escuchar, es que en oír simplemente se captan los sonidos pero no se procesan. Y en escuchar le damos el sentido correspondiente a dichos cambios auditivos, Interpretándolos para la compresión de los mismos.
2. ¿Por qué es importante la escucha?
R// La escucha es importante ya que captamos de forma atenta y oportuna, aquellos cambios auditivos a los cuales le prestamos atención, influyendo a si de forma positiva y acertada. A un entendimiento el cual mejora significativa mente en la comprensión del ser humano.
¿Cuál es la diferencia existente entre oír y escuchar?
ResponderEliminarR/ pues que el oír es cuando podemos clasificar los sonidos, y cuando escuchamos prestamos atención a un tema en específico.
¿Por qué es importante la escucha?
R/ porque cuando escuchamos podemos comprender con mayor claridad.
ATT: yenis Damaris calvo berrio
Rodes maria Asprilla aragon
Gestión social
Gracias que Dios le bendiga