lunes, 24 de septiembre de 2012

Lunes, 24 de septiembre de 2012



BUENAS NOCHES!!!

 Apreciados estudiantes de la materia: Ética y Cultura Política

Ésta es la primera TIM que deben realizar  el día miércoles 26 de septiembre del año en curso.

Responder la siguiente pregunta:

* En un mundo globalizado cómo en el que vivimos ¿Por qué se hace necesario el  respeto a  las diferencias?

31 comentarios:

  1. HOLA, ESTA ES MI RESPUESTA:

    PARTIENDO DE QUE TODAS LAS PERSONAS SOMOS INDIVIDUOS MUY DIFERENTES EN MUCHOS ASPECTOS COMO LO ES EL SEXO, LAS CREENCIAS, LOS GUSTOS, LAS CULTURAS EN LAS QUE SE DESENVUELVE,ETC; SE HACE NECESARIO EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS DE CADA QUIEN PUESTO QUE HOY MAÑANA Y SIEMPRE ESTA SERA UNA REALIDAD IN CAMBIABLE POR ESA RAZÓN DEBEMOS APRENDER A CONVIVIR CON ELLAS, ACEPTÁNDO POSITIVAMENTE A LAS PERSONAS CON SUS DIFERENCIAS EN BIEN DE UNA CONVIVENCIA PACIFICA.
    DE ESTA MANERA APRENDEMOS DE LOS DEMÁS, MEJORANDO COMO PERSONAS ENRIQUECIÉNDONOS ESPIRITUALMENTE,Y POR MEDIO DE LA EMPATÌA AYUDANDEMOS AL OTRO Y ASÍ PODAMOS CONTRIBUIR AL CAMBIO SOCIAL Y A LA PAZ.


    DELLY ALVAREZ LOPEZ

    ResponderEliminar
  2. La globalización se da a raíz de la comunicación e interdependencia entre los países para fines económicos, sociales, o culturales.
    Para que exista entonces una globalización es necesario relacionarse (comunicarse); y unos de los principios de una BUENA RELACIóN es el RESPETO.

    Independientemente de las diferentes culturas, religiones, etc. cada individuo es un "mundo diferente" ya que cada quien tiene una forma única de pensar, puntos de vistas diferentes, inclusive gustos, por eso es importante respetar esas diferencias, para que las tuyas sean respetadas, y poner en practica los los valores morales y éticos para asociar y sacarles provecho.

    MARILYN TABARES ALCALA

    ResponderEliminar
  3. LA GLOBALIZACION NO ES MAS QUE CIERTAS DINÁMICAS, POLÍTICAS, CULTURALES E IDEOLÓGICAS DONDE LAS ORGANIZACIONES MODERNAS APELAN A PROTOCOLOS UNIVERSALES COMO EL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL QUE EL MERCADO DE LOS INTERESES ECONÓMICOS, EMPRESARIALES NO DESTRUYAN A LOS PUEBLOS Y SUS SERES HUMANOS.
    POR ESO ES TAN IMPORTANTE EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS PORQUE CUANDO SE COMERCIALIZA O SE MERCADEA LA CULTURA,SE ESTÁN MERCADEANDO CREENCIAS,COSTUMBRES Y VALORES, CON ELLOS LA IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS, SE HACE IMPORTANTE EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO PARA LLEGAR A CONSEGUIR LA ANHELADA PAZ QUE TANTO NECESITAMOS.

    LUZ ELENA HURTADO RIVERO

    ResponderEliminar
  4. El respeto a las diferencias se hace necesario, porque la globalización precisamente consiste en la integración del mundo en varios aspectos, tales como comerciales, industriales, monetarios, esta integración debe ser regulada al respeto de las opiniones de todos, de su forma de ser, de sus creencias, porque cada parte del mundo es diferente. Todo esto encaminado hacia el bienestar de la humanidad, hacia la búsqueda de soluciones a los problemas a nivel internacional, a las necesidades sociales y económicas de las naciones y del mundo en general.
    Este respeto a las diferencias con el resto de las personas, se alcanza con fundamentos basados en la ética personal y profesional, la aplicación del respeto de los derechos humanos, con campañas empresariales y capacitaciones a nivel de educación secundaria y superior, con el fin de formar profesionales con amplio conocimiento y aplicación del respeto a los demás.

    MONICA HERNANDEZ GARAY

    ResponderEliminar
  5. los seres humanos por naturaleza somos sociables, pero dentro de esa sociabilidad tenemos nuestra propia forma de ser y de relacionarnos con nuestro entorno. tenemos una identidad que nos identifica, pero también tenemos diferencias que deben ser respetadas en todas las instancias que nos encontremos. el mundo globalizado en el que nos encontramos, donde todo tiende a estandarizarse es muy importante el respeto a las diferencias para evitar rozes y discrepancias que conlleven a conflictos. no respetar las diferencias es ir en contra de los derechos humanos y por ende fomentar los pleitos y las contiendas, que en el peor de los casos terminan en guerra.

    ResponderEliminar
  6. POR QUE EL RESPETO EMPIEZA CONOCIENDO EL VALOR PROPIO Y VALORANDO EL DERECHO INNATO DE LOS DEMÁS,EN ESTE ORDEN DE IDEAS DEBEMOS ACEPTAR QUE TODOS SOMOS DIFERENTES EN CUANTO APRENDIZAJE,SEXO,CAPACIDADES ENTRE OTROS.
    SI TENEMOS EN CUENTA TODO ESTO APRENDEMOS A CONVIVIR DESDE LAS DIFERENCIAS Y SE NOS HACE MAS FÁCIL AFRONTAR LAS DIFICULTADES.

    ResponderEliminar
  7. primero que todo es necesario respetarnos unos a otros y sobretodo nuestras diferencias y costumbres esto nos ayuda a tener una mejor convivencia en medio de la sociedad, ya que todos hacemos parte del un mismo mundo. Ademas debemos de tener en cuenta que todos somos seres humanos con gustos y creencias diferentes.

    ERLENYS TORRES MORENO

    ResponderEliminar
  8. es muy importante respetar las diferencias de todo ser humano porque gracias a esas diferencias cada dia aprendemos mas los unos con los otros.
    Respetar es reconocer los derechos de los demás. Actitud que poco a poco se ha ido perdiendo en las nuevas generaciones que son poco tolerantes y que muchas veces no les gusta seguir normas, obedecer a sus papás y maestros o aceptar un punto de vista diferente.
    desde que nos creo Dios nos hizo diferentes, con diferentes colores,pensamientos,razas,vocablos, idiomas, lenguas y nacion;
    gracias a esas digerencias es que el hombre a acanzado muchos logros, a alcanzado sus metas,a echo muchos descubrimientos
    encuanto ala ciencia ,la tecnologia,
    haturaleza, medicina y hasta llego a la luna y a un sigue y seguira explorando y avanzando yalcanzando logros.

    es importante el pespeto en todo lo que hacemos por que a medida que yo me respeto como persona puedo pespetar a los demás,a sus opiniones, a lo que pienza, hace, se viste, habla y como actua

    Ser respetuoso es darle su lugar a las otras personas. Es permitir que te orienten, que te guíen. Es aceptar que, de vez en cuando, te jalen las orejas y quedarte tranquilo, reconociendo tu error y aprendiendo de esa experiencia.
    que se rían de los comentarios de sus abuelos que son del siglo pasado... Eso no es respeto. ¿por qué es importante respetarse unos con otros?

    • Porque las diferencias del mundo, un planeta rico en pensamientos, opiniones y perpectivas. Sería muy aburrido que todos pensaran igual.

    • Para crear una atmósfera de paz y armonía.

    • Porque si nadie aceptara las diferencias con las demás personas, no podrían relacionarse ni convivir en orden y armonía.

    • Por el simple hecho de que todos, por ser seres humanos, tienen el derecho de ser respetados.

    Para obtener respeto por parte de los que te rodean, es imprescindible que tú los respetes del mismo modo. Nunca exijas algo que no puedas dar.

    si yo no respeto a la sociedad y a lo que habita en ella esto me genera conflito y muchos problema y no me permitira avanzar, por que el respeto es la base para vivir en este mundo globalizado.



    ResponderEliminar
  9. Aprender a convivir es aprender a convivir entre personas diferentes. Las experiencias de convivencia con personas con discapacidades son oportunidades de conocer y descubrir el
    verdadero valor de las personas por encima de la discapacidad, y desarrollar actitudes positivas de relación interpersonal (con cualquier persona), como el servicio, el respeto, la solidaridad. Nos asusta lo que desconocemos. La amistad, el afecto y la solidaridad sólo pueden crecer con el conocimiento mutuo y la convivencia.

    Todas las personas somos individuos diferentes en sexo, en capacidades, en ritmos vitales y de aprendizaje, en gustos y aficiones, en orígenes... ésta es la realidad diversa en la que vivimos y en la que viven y vivirán nuestros hijos y alumnos.
    Si somos capaces de ver esta diversidad en positivo, afrontaremos más fácilmente las dificultades de encaje, que es normal que se den y será una fuente de enriquecimiento para todos.

    La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

    La globalización es un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático y que han abierto sus puertas a la revolución informática y en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

    si no se diera el respeto alas diferencias, diferencias que tenemos cada uno, la globalizacion quizás no estuviera como esta ya que, seria muy difícil entender y aceptar las opiniones o el modo de pensar de cada uno, frente a las cosas en general...
    y mirando los escritos anteriores miramos que la globalizacion es la encargada del dinamismo y de crear comunicación con otros países, seria algo trágico para está, esta situación de no comprensión.

    YENISETH PALACIOS RAMIREZ

    ResponderEliminar
  10. Se hace necesario porque hay muchas diferencias entre todos tanto, física, moral, ideológica, etc. Y debemos comprender, tolerar las diferencias que existen, por que sino le hiciéramos viviéramos en constante conflicto y no hubiera paz entre nosotros; al respetar las diferencias podemos las distintos punto de vista que tenemos todos. Al respetar las diferencias que existen nos ayuda a conocer a otras culturas. yesica castellanos
    admon de empresa

    ResponderEliminar
  11. en el mundo en el que vivimos existen muchas diferencias partiendo desde el punto de vista de cada persona para ver o argumentar las cosas que pasan o suceden en el mundo por lo tanto, cabe decir que hay que respetar las diferencias que hay entre las personas por que a través de esos pensamientos es que el mundo ha venido evolucionando dando lugar a múltiples preguntas sobre los fenómenos que se presentan en la tierra los cuales se buscan solucionar por medio de cantidades de métodos utilizados así mismo para el desarrollo de las nuevas ideas, evolución del mundo y surgimientos de nuevas preguntas.,por eso es importante que las personas respeten las opiniones de los demás por que el mundo y la sociedad se deriva de aquellos pensamientos que de alguna u otra manera constituyen los valores, principios, culturas de un país.

    ResponderEliminar
  12. * En un mundo globalizado cómo en el que vivimos ¿Por qué se hace necesario el respeto a las diferencias?



    Todos solemos tener distintas formas de pensar y actuar dependiendo el momento y la situación, he hay donde parte cada diferencia, todos asumen las cosas de una forma distinta, bien sea conveniente o no.
    Cabe resaltar, que las diferencias no son solo las ideas, si no también en las culturas, costumbres y forma física de ser de cada persona.
    La diferencia es uno de los motores principales que suelen llevar al mundo a indagar acerca de lo que se haga acertante en este, en la búsqueda de nuevos campos, buscando mejorar cada aspecto negativo que halla en este.
    Se hace necesario el respeto por las diferencias, teniendo en cuenta de que cada idea diferente ayuda en el mundo a cambiar y estar en constante movimiento, lo cual contribuye a la globalización, donde se pueden elegir las ideas mas útiles para la mejora del mundo donde vivimos, teniendo en cuenta que todos hacen un aporte con el simple hecho de tener diferencias.
    En el momento que hay respeto hay tolerancia y se hace mas fácil llevar una buena convivencia, se sabe escuchar, apreciar y analizar cada punto de vista y cada forma del ser de las cosas.
    Cuando no se respeta una diferencia suelen haber conflictos, debido a que no todos pensamos de la misma forma y vamos a buscar defender nuestro propio concepto teniendo una visión crítica de lo que se hable.





    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ana Rosmira Serna Palacios
      por que nuestro mundo es es etnia y culturalmente diverso , se exigen intercambios de alto nivel.
      habitamos en una sociedad mundial sin fronteras donde se forman comunidades entre si , por elementos sociales profesionales y espirituales.
      el impacto de lo nuevo consiste en la velocidad , que imprime el cambio en esta llamada epoca de la globalizacion caracterizada por una monologizacion , estructural y asimetrica.
      El respecto a las diferencias se hace necesario por que no se trata de aplastar,eliminar, o imponer esquemas y mercados unicamente de las grandes potencias , si no de generar un estatuto comun que presisamente obligue a las grandes a respectar a las potencias inferiores en su realidad y en sus particularidades .ya que la globalizacion es una promesa de nuevas oportunidades

      Eliminar
  14. Hola
    El respeto a las diferencias es un presupuesto fundamental para la construccon de un mundo mejor, porque de ello sera convivir con los demas en paz y armonia ya que globalszacion es Un proceso en el que, a través de la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo se unifican mercados, sociedades y culturas,a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global

    Tambien podemos decir que por el respeto a las diferencias podemos salir adelante y afrontar las dificultades de nuestro diario vivir con mayor facilidad y se hace necesario el respeto a las diferencias para que pueda haber un intercambio y relacion en el desarrollo global, en las distintas areas que competen la globalizacion ej: la econimia, cultura, tecnologia, etc

    INGRID JHOANA PALACIOS PALACIOS

    ResponderEliminar
  15. Como bien sabemos cada país y cada pueblo tiene una identidad cultural y social que en muchas circunstancias se ha visto afectada con el proceso de globalización mundial, sin embargo podemos notar que muchos países, pueblos y personas han mantenido firmes sus costumbres, ideas o pensamientos y esto los ha hecho diferentes y en medio de una sociedad que ha perdido su identidad cultural. Claro esta que estas situaciones no nos diferencian de cada persona, pues cada individuo como tal merece respeto frente a sus pensamientos o ideas siempre y cuando no afecte el bienestar de la comunidad o pueblo.

    jhakeline rueda manco

    ResponderEliminar
  16. deilis nay meñaca romaña
    varios de nosotros coincidimos que la informacion de los medios desvirtualiza,nuestra escencia. Que es importante informarnos y conocernos nosotros mismos.
    Para poder comunicar y difundir con orgullo nuestra Historia. Cada uno de. Nuestros países poseen una gran riqueza cultural que se manifiesta en la historia de sus pueblos y en la variedad de lenguas y costumbres


    Si les hablara de colombia , Desde que los primeros habitantes nómadas llegaron al actual territorio que ocupa la República colombiana, hace aproximadamente 30 mil años, los hombres y las mujeres han dejado rastro de su existencia en los primitivos asentamientos humanos a lo largo de nuestro país, así como en las ciudades y centros ceremoniales que construyeron los distintos grupos étnicos.
    Estas culturas nos dejaron huella de su sabiduría y conocimientos transmitidos de generación en generación, a través de diversas formas de enseñanza según la época: leyendas, costumbres, códices, pinturas, formas de organización para el trabajo, la producción y el reconocimientos de nuestras raices y de las culturas indigenas actuales. , debe ser parte de la base de nuestra convivencia para construir nuestra sociedad y una perfecta armonia entre cada uno de nosotros.

    Esperando que esta informacion se comparta con nuestros familiares desde los mas pequeños para que poco a poco conozcamos y le tomemos amor a nuestras raices y hablemos de ellos con orgullo ¡

    ResponderEliminar
  17. se hace necesario el respeto a las diferencias ya que todo individuo posee la autoridad de creer en lo que el quiera de gustarle lo que el desee de pensar de hacer las cosas por su propia voluntad sin necesidad de que alguien le tenga que decir; el fenómeno de la globalizacion nos permite conocer de manera universal el comportamiento de cada individuo y encontramos tantas diferencias en la raza humana ya que las costumbres creencias que recibimos no son las mismas por lo cual nos toca tomar una posicion de respeto antes tales cosas y antes de juzgar y decir algo en contra debemos de intentar conocer mas afondo el porque de las cosas y esto se va mas alla del sentido comun y como dicen por ahi "cada cabeza es un mundo diferente" nos toca aceptar la relidad y respetar cada mundo

    ResponderEliminar
  18. PORQUE DEBEMOS ENTENDER Y RECONOCER QUE NO TODOS LOS SERES HUMANOS SOMOS IGUALES; POR ENDE HAY QUE TENER EN CUENTA LA EQUIDAD DE GENERO, OSEA ES IMPORTANTE RESPETAR LOS PENSAMIENTOS DE CADA INDIVIDUO, SU RELIGIÓN; también respetar los diferentes pensamientos y construir la vida en sociedad, ya que nosotros también formamos parte de una cultura y nos gusta ser respetados....

    DOS PUNTOS CLAVES PARA QUE JAMAS SE NOS OLVIDEN:
    * Muchas veces los intereses de las personas no coinciden y es necesario tratar de que sean compatibles.
    * son necesarias para dirigir nuestra acción pero también para que los otros puedan interpretar y comprender lo que hacemos.

    !!! Y LO MAS IMPORTANTE LA IGUALDAD DE GENERO!!!
    DEBEMOS ACEPTARNOS TODOS CON NUESTRAS DIFERENCIAS PARA ASÍ CREAR UNA SOCIEDAD MEJOR...

    ResponderEliminar
  19. COMO SERES HUMANOS QUE SOMOS TODO SOMOS DIFERENTES, PENSAMOS Y ACTUAMOS INDIVIDUALMENTE ES POR ELLO QUE DEBEMOS RESPETAR LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS. ES POR ELLO QUE Es IMPORTANTE RESPETAR LAS DIFERENCIAS YA QUE ALLÍ SE ENCUENTRA EL SECRETO DE LA CONVIVENCIA SOCIAL EN ARMONÍA. COMENZANDO POR RESPETAR EL SEXO, LA CLASE SOCIAL, LA CULTURA, LA RELIGIÓN...PARA QUE NUESTRO PAÍS MARCHE BIEN TENEMOS QUE SER PERSONAS RESPETUOSAS...
    HAY QUE SABER DECIR LAS COSAS SIN OFENDER, NI LAS TIMAR A LOS DEMÁS.
    ATT: KELY BOLIVAR

    ResponderEliminar
  20. nos da a entender qe cada persona tiene derecho a qe lo traten con respeto. para qe no nos discriminemos ay qe ser autónomo, es actuar por convicción y con razón, es ser capaz de circunscribirse a esa idea global de la pluralidad (yo te acepto, te respeto; tú me aceptas, me respetas). Ser diferentes es esa idea de ser uno sin dejar de ser.
    El respeto por otras personas se basa y se resume en la Regla de Oro: Haz a tu prójimo como a ti mismo. Es el valor que hace del mundo un lugar más decente y civilizado.

    Att:aldair cano

    ResponderEliminar
  21. devis maria meñaca romaña
    Como han opinado anteriormente Un pueblo, una familia o una persona sin pasado, es como un árbol sin raíces. No posee vida, es frágil y cualquier viento lo puede derribar. Saber de dónde viene uno es fundamental para poder enfrentar los desafíos del presente y del futuro. Es estar “bien plantado”, firme y seguro de todo lo que hemos sido, orgullosos de todo lo que somos ahora y confiado de todo lo que se deseamos ser para el futuro.

    Todos los seres humanos necesitamos sentir la seguridad y el orgullo de nuestro pasado. Pues todo lo que hemos sido, como pueblo y como persona, explica lo que en la actualidad somos. Todos los pueblos del mundo tienen una antigua historia. Lo mismo que todas las personas y las familias tenemos un pasado que explica lo que estamos haciendo en este momento. Nuestra historia nos dice de dónde venimos, nos enseña a entender en dónde estamos ahora y nos permite pensar a dónde en verdad queremos ir.
    Un pueblo, una familia o una persona que no conozca su pasado, se encuentran perdidos y desolados. Pues en el milagro de la vida, todos formamos parte de una continuidad genética, histórica y espiritual. Una larga cadena de cadenas que se entrelazan unas con otras, nos unen y nos fortalecen. Lo que hicieron, aprendieron y crearon nuestros antepasados ahora es parte fundamental de lo que hoy somos, aunque a veces no lo entendamos puntualmente.

    ResponderEliminar
  22. lenin mena romaña
    porque cada una de las personas dependiendo del país, ciudad o región donde vivamos siempre vamos a tener algo que nos identifica(cultura), de los demás y aunque una una moda que salga en otro país afecte el mio. no quiere decir que todos los colombianos tienen que entrar a esa moda y si aun un colombiano decide viajar a otro país llevando con sigo su cultura es valido que le respeten sus decisiones porque todos tenemos nuestra identidad

    ResponderEliminar
  23. algo si es cierto q vivimos en este mundo globalizado lleno de diferencias
    pero vivimos mal no hacemos caso a las llamadas de auxilio seguimos pensando que los recursos son inagotables, sigue la envidia y el egoismo
    yo creo q podemos vivir juntos a traves de la educacion consiguiente, el respeto entre mejor educado se esta, mas comprenderas del mundo y menos se querra dañarlo, esto se llama respeto. Pero no hablo solo de de respeto por las cosas nada mas sino por el respeto a la persona a los demas a las cosas que se hacen el respeto a las diferencias es muy importante y si se actua de esta manera seguramente en poco tiempo este mundo global cambie a favor y en beneficio de todos nosotros

    Steven Carreño Gonzalez

    ResponderEliminar
  24. Sabemos que este mundo esta diseñado por diferentes países regiones y departamentos y que cada uno de ellos tiene sus diferencias como son .su cultura, lenguaje, religiones, costumbres y políticas.
    Entendemos que hay que respetar cada una de ellas porque sino lo hacemos estaremos expuestos a formar parte de un conflicto nacional
    El respeto es uno delos valores mas importantes que tenemos lo seres humanos para con los demás debemos tenerlo encuentra a cada día y momento aceptar las diferencias de otros es un reto pero tenemos que ser cocientes de que tu o yo también las tenesmos todos somos iguales e hijos de un solo padre.
    Portante no entiendo porque no aceptar algo tan sencillo
    Vivimos en un país libre de expresión pero con muchas diferencias podemos adatarnos mas no cambiarlo porque e su origen de cada quien sus raíces

    ResponderEliminar
  25. es necesario respetar las diferencias por que cada persona es diferente a otra teniendo un punto de vista coherente podemos decir, que ahora en la actualidad algunos paises son libres de expresion cultural en donde se les respeta su cultura, tradiciones y algun acto que se realice los cuales podemos decir que no importa raza, color, o nivel social
    edwards cordoba correa
    adm de empresa

    ResponderEliminar
  26. Por que cuando hablamos de globalización decimos que es el proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países y como vemos en este concepto hay una palabra que nos muestra el porqué debe existir el respeto a las diferencias. La comunicación y como nos referimos a que son con distintos países del mundo tenemos en cuenta que abran otros idiomas y por eso podrían haber algunas confusiones al intentar expresarnos i si eso no se maneja con respeto podría ver disgustos o enfrentamientos

    wilder córdoba cuesta

    ResponderEliminar
  27. Es muy importante porque en la actualidad también se han globalizado nuestras costumbres, nuestra comida, la música que nos gusta o la ropa que nos ponemos. Hoy en día todos los habitantes del planeta estamos relacionados los unos con los otros. Lo que sucede en un lugar tiene consecuencias que afectan a sitios muy distantes y a personas muy alejadas. Vivimos en un solo mundo, en el que todos estamos interconectados.
    por lo que de una u otra manera hemos ido aprendiendo a respetar y a adoptar las costumbres de otros paises o culturas, haciendo mucho mas facil el mundo de los negocios en esta nueva ola llamada GLOBALIZACIÓN. JOHARIS URIBE MORENO

    ResponderEliminar
  28. pues el respeto se hace necesario por que en el mundo en que vivimos ay muchas diferencia en cuanto a las creencias, color de piel pensamientos políticos en fin. y queramos o no tenemos que vivir con esto por que adonde quiera q vallamos va haber diferencias y esto a la bes es bueno por que permite que aya democracia en las diferentes naciones

    jhon jairo mena machado

    ResponderEliminar
  29. NELSY RICARDO MENDOZA

    Todas las personas somos individuos diferentes en capacidades en ritmos vitales, en aprendizajes, religion , cultura ,gustos, aficiones y hasta en pensamiento .
    si somos capaces de ver esta diversidad en positivo , afrontaremos mas facilmente las dificultades de encaje que es normal que se den.Gracias al respeto por la diferencia es que en el mundo hay un sin numero de ideas buenas e innovadoras que conllevan al desarrollo y evolucion constante del planeta , de ser lo contrario el mundo se viviria en atajo y su evolucion se frenaria por la falta de tolerancia

    ResponderEliminar
  30. la investigación en mi vida influye de tal manera, que me engrandece como persona en cuanto a mis conocimientos y mi saber intelectual, permitiendo asi saber mas de lo que no sabia y conocer de lo que estoy por saber.

    ResponderEliminar