martes, 26 de febrero de 2013

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PRIMERA TISS

ASIGNATURA: ÉTICA Y CULTURA POLÍTICA

BUENAS TARDES!!!!

QUERIDOS ESTUDIANTES

EL INTERROGANTE QUE DEBEN RESPONDER ES EL SIGUIENTE:

* ¿POR QUÉ SE HACE INDISPENSABLE  EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS?

12 comentarios:

  1. Respuesta de Jean Carlos Avilez Ariza, estudiante de segundo Semestre de Tecnica Profesional en Contaduría y Finanzas.

    El respeto a las diferencias es indispensable porque de este depende el crecimiento interno y forjado de nuestra sociedad, es importante porque nuestro mundo día tras día crece por cada pensamiento que las personas que en el estamos, le brindemos. Pero aun así las personas nos dedicamos a tildar las diferencias como algo extraño, algo raro, aun sabiendo que estas son las pioneras de hacer un mundo pluricultural, plurietnico y diverso.
    Nuestra sociedad se ve inversa en problemáticas que solo nosotros como persona solucionamos; y como lo hacemos? exponiendo nuestras ideas y llegando a un acuerdo, pero solo es posible llegar a ese acuerdo por medio de la relación e interacción con la cual lo hagamos (comunicación) y si no aceptamos los puntos en contra, los pro que pongamos en discusión no servirán y no aportaran el grano de arena para solucionar dicha problemática.
    Nuestro crecimiento y desarrollo personal también se ve afectado por la falta de respeto de las diferencias, nuestras ideas son las que forman o enlazan una conversación, dicha conversación es la que forma una charla, y esta a su vez termina forjando un mutuo respeto, por las ideas planteadas de nuestro semejante.
    El respeto por las diferencias es indispensable y de suma importancia porque cada persona es un mundo, una idea, nuevas formas de mirar la vida, las diferencias son las que hacen que este mundo sea integral ( tenga de todo), las diferencias son las que al final nos interelacionan, en el amor, en el diario vivir, en el trabajo, en el estudio, las diferencias que tenemos con las demás personas son las que nos hacen únicos e irreemplazables.
    Finalmente hay que aprender a ver las diferencias como el elemento final para hacer de nuestro entorno un espacio armónico que nos ayude a crecer en sociedad y en persona, sin dejar de menos que también hacemos parte de ella y que como miembros debemos de aplicar el RESPETO.

    Hagamos de este Mundo...
    Un Mundo lleno de diversas ideas, que se convertirán en el vivir de mañana.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. RESPUESTA DE NANCY VILLADIEGO SEÑA ESTUDIANTE DEL SEGUNDO SEMESTRE DE CONTADURÍA PUBLICA.
    para empezar es necesario decir que el Respeto a las diferencias es el reconocimiento del valor inherente y los derechos innatos de los individuos y de la sociedad. Estos deben ser reconocidos como el foco central para lograr que las personas se comprometan con un propósito más elevado en la vida Conociendo así el valor propio y honrar el valor de los demás como por ejemplo Las experiencias de convivencia con personas con discapacidades son oportunidades de conocer y descubrir el verdadero valor de las personas por encima de la discapacidad, y desarrollar actitudes positivas de relación interpersonal, también es importante decir que una persona llena de principios y valores necesita de una buena comunicación y un buen manejo del lenguaje, ya que estos son de vital importancia para la vida cotidiana porque nos caracteriza por ser personas llenas de:disciplina , prudencia etc. pero para que esto funcione se necesita que las personas dejen a un lado sus diferencias " sociales, raciales, económicas y educativa" para una excelente construcción del respeto. para finalizar es necesario decir que el comportamiento del ser humano requiere de esfuerzo y comprensión para formar un mundo lleno sin indiferencias.

    ResponderEliminar
  4. ES INDISPENSABLE YA QUE EL RESPETO ES LA BASE FUNDAMENTAL DE UNA BUENA CONVIVENCIA, CON EL RESPETO LE ABRIMOS CAMPO A LA DIVERSIDAD, A LAS DIFERENCIAS Y SOBRE TODO A LA CONVIVENCIA ARMONICA.
    ATT: KAREN REALES
    HOMOLOGANTE DE CONTADURIA PUBLICA

    ResponderEliminar
  5. respuesta de yulieth melissa ortiz machua
    el respeto el respeto es indispensable por que el repeto nos ayuda hacer mejore persona, a vivir en combivencia, nos ayuda a ser mejores personas ya q con el respeto podemos abtener mejores resultado de nuestra vida cotidiana

    ResponderEliminar
  6. es importante por que hay tolerancia y cuando tu aceptas las diferencias significa que aceptas a todas las personas tal y como son.

    ResponderEliminar
  7. POR QUÉ SE HACE INDISPENSABLE EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS?

    por que el concepto fundamental que debemos tener en mente es el respeto. Las relaciones humanas se basan en el reconocimiento y respeto mutuo que facilita la convivencia y nos permite vivir en sociedad.

    OSEA: es importante respetar los diferentes pensamientos y construir la vida en sociedad, ya que nosotros también formamos parte de una cultura y nos gusta ser respetados. Además hay algo bien importante que se llama (equidad de género)......... diferentes pero respetados.......

    * ya que Es importante respetar las diferencias porque allí se encuentra el secreto de la convivencia social en armonía.


    * Muchas veces los intereses de las personas no coinciden y es necesario tratar de que sean compatibles.

    * son necesarias para dirigir nuestra acción pero también para que los otros puedan interpretar y comprender lo que hacemos

    MARIA SORANY QUINTO CUESTA ESTUDIANTE SEGUNDO SEMESTRE DE CONTABILIDAD

    ResponderEliminar
  8. Respuesta de Esterly Chaverra Serna estudiante de Segundo Semestre de Contaduría Pública..
    ¿POR QUÉ SE HACE INDISPENSABLE EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS?

    Como seres humanos somos todos iguales, aunque nos diferencian algunos valores según la familia de la que hacemos parte y de la sociedad en la que vivimos. el respeto a las diferencias, a lo diverso, a las distintas culturas, sexo y razas. El respeto por la diferencia como consecuencia del descubrimiento y valoración de la riqueza étnica, cultural, religiosa y política de las personas

    Por el simple hecho de existir y formar parte de una sociedad, todos tenemos derechos y obligaciones, por el bienestar de una sociedad se requiere que todos sus miembros sean incluidos y aceptados, que todos tengan los mismos derechos y que se respeten las diferencias individuales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Erica Patricia Beltran Murillo

      ¿POR QUÉ SE HACE INDISPENSABLE EL RESPETO A LAS DIFERENCI

      Todos los seres humanos somos iguales, aun que nos diferencian solo pequeñas cosas como los valores de familia, las costumbres, la raza y nuestra religion. el respeto se hace indispesable para poder vivir en una sociedad digna y desarollada para el vienestar de cada ser humano.

      Eliminar
  9. Las diferencias existentes entre la comunicación interpersonal, el dialogo, la conversación y la entrevista?
    La comunicación interpersonal entre dos personas que están físicamente próximas. cada una de las personas produce mensajes que son una respuesta a los mensajes que han sido elaborados por las otras personas implicadas por la conversación. Hoy se hace una direncia muy clara entremedios de comunicación informativos, que no posibilitan el dialogo y medios de comunicación que si lo facilitan.
    A diferencia del dialogo que es una forma oral y escrita en la que se comunican dos o más personajes en un intercambio de informaciones entre sí. También se utiliza como tipología textual una lingüística y una literatura cuando aparecen dos o más personajes.
    Un dialogo puede consistir desde una amable conversación hasta una acalorada discusión sostenida. Tanto conversación como entrevista son diálogos en los cuales dos o más interlocutores se comunican. Pero se diferencian en los siguientes puntos, una conversación cotidiana es espontanea la mayoría de las veces, la entrevista en cambio debe ser preparada con anticipación antes de llevarse a cabo. en la conversación los roles son intercambiables.

    ResponderEliminar
  10. ledis neyi mesa florez.
    contaduria II.
    para mi es importante respetar las diferencias, por que cada persona es un mundo diferente;del cual podemos aprender precisamente de estas diferencias, lo que para mi puede ser o estar bien, para otra persona no y de ahí podemos mejorar o formarnos otra expectativa distinta de ver las cosas y abrir mi mentalidad a otros mundos,de los cuales podemos escoger las cosas buenas y aprovecharlas para nuestra vida.De esta manera compartir todo lo aprendido con los demás.
    POR QUE EL VERDADERO SABIO NO ES EL QUE MAS SABE SI NO EL QUE COMPARTE SU SABIDURÍA.
    A si como nos gusta expresar nuestro pensamiento y gustos y que sea respetado, así mismo debemos hacerlo con los demás.

    ResponderEliminar
  11. El respeto como la honestidad y la responsabilidad son valores fundamentales para hacer posibles las relaciones de convivencia y comunicación eficaz entre las personas ya que son condiciones indispensables para el surgimiento de la confianza en las comunidades sociales.

    ResponderEliminar