lunes, 30 de septiembre de 2013

SEGUNDA TIM

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN  DE TEXTOS

 ESTUDIANTES CUNISTAS

CORDIAL SALUDO


*  Explica con tus propias palabras cuáles son las diferencias existentes entre oír y escuchar.

40 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. OIR: Significa percibir con el sentido del oído las palabras que se hablan.

    ESCUCHAR: Va más allá de oír las palabras que se hablan. Porque cuando yo escucho, tengo la posibilidad de pesar en el mensaje para entender de manera. Por qué yo oigo las palabras, observo el tono de voz, el estado anímico y cual quier otra señal que complete el mensaje.
    LA DIFERENCIA QUE EXISTEN ENTRE LAS DOS:
    Es por que oír solamente percibe las palabras que te hablan, y cuando escuchas tienes la posibilidad de pensar en el mensaje para entender de manera clara y completamente. Por qué yo oigo y observo toda señal que complete el mensaje y esto permite que me quede claro lo que me quiere decir el hablante.

    ResponderEliminar
  3. OIR proviene oido osea sentido de la audicion , tu oyes todos sonido emitido que vienen del exterior , en cambio no siempre escuchas lo que oyes.

    ESCUCHAR es atender a ese sonido , saber diferenciar el ladrido de un perro del canto de un pajaro emplear el razonamiento para comprender el mensaje que estas oyendo. Cuantas veces nos estan hablando , oimos pero no escuchamos por lo tanto si nos preguntan algo decimos que preguntaste?y no porque no hayamos oido es simplemente que no escuchamos , no hemos prestado atencion al mensaje.

    ResponderEliminar
  4. Cuál es la diferencia entre oir y escuchar?

    Oír significa percibir con el sentido del oído las palabras que se hablan, Cuando oímos lo hacemos con nuestro sistema auditivo

    Cuando ESCUCHAMOS otras funciones cognitivas entran en juego: poner atención, recordar, pensar y razonar.

    Esta es la gran diferencia entre OIR y ESCUCHAR

    ResponderEliminar
  5. la diferencia consiste en que oír es percatarse de los sonidos sin prestar atención al mensaje y escuchar es entender el mensaje y poner atención a los sonidos que vienen con una información por parte del emisor

    ResponderEliminar
  6. oir es saber catar y entender lo que se tedice
    El saber escuchar, es decir, prestar atención más allá de solamente percibir palabras y sonidos, es la habilidad más importante que puede uno aprender para ser más efectivo y sostener relaciones estrechas y significativas.

    hay una diferencia bien marcada pues cuando tu oyes no captas todo el mensaje ,siempre habrán lagunas .sin embargo cuando escuchas captas el mensaje en todo su contexto y además lo recordaras, ya sea por asociación o por q lo retuviste literalmente.

    ResponderEliminar
  7. Aunque oír y escuchar parecen ser lo mismo, no lo son en lo absoluto ya que uno puede oír sin escuchar. Ahora veremos por qué.
    Oír quiere decir que percibimos los sonidos a través de los oídos, sin necesariamente entender lo que estamos oyendo. Por el contrario, para escuchar algo, debemos tener activados otros sentidos para entender lo que estamos oyendo. Por ejemplo. Al oír sólo tenemos activado nuestro sistema auditivo, mientras que cuando escuchamos también debemos prestar atención, concentrarnos, pensar y razonar. El oír es un acto involuntario, mientras que el escuchar es un acto intencionado.

    ResponderEliminar
  8. Escuchar significa ‘poner atención o aplicar el oído para oír algo o a alguien Por tanto, la acción de escuchar es voluntaria e implica intención por parte del sujeto.
    Oír, que significa, sin más, percibir por el oído un sonido o lo que alguien dice.
    Así, podemos hacer un esfuerzo para escuchar una conversación ajena que apenas oímos, pero oímos una voz repentina e inesperada que no nos da tiempo a escuchar.
    Señala el que oír tiene un significado más general que escuchar y que por ello casi siempre puede usarse en lugar de este, algo que ocurría ya en el español clásico y sigue ocurriendo hoy. También considera que es menos justificable el empleo de escuchar en lugar de oír para referirse simplemente a la acción de percibir un sonido a través del oído.

    ResponderEliminar
  9. Oír significa percibir con el sentido del oído las palabras que se hablan. Escuchar involucra otros sentidos para ayudarnos a entender las palabras que se dicen; Escuchar va más allá de oír las palabras que se hablan. Escuchar significa pensar en el mensaje para entender de manera clara y concreta. Esto requiere oír las palabras, observar el tono de voz, el estado anímico, y cualquier otra señal que complemente el mensaje.


    ResponderEliminar
  10. Antes de darle una respuesta a la diferencia que existe entre oír y escuchar, primero miremos que significa cada una.

    OÍR: Es el verbo que nos permite utilizar el sistema auditivo, porque es el que se encarga de percibir palabras y distinguir sonidos.

    ESCUCHAR: Es tener disponibilidad para entender y saber procesar una información.

    En este caso podemos decir que el éxito está en escuchar, ya que nos permite obtener conocimientos, razonar y comprender cualquier clase de información recibida.

    ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE OÍR Y ESCUCHAR?

    La diferencia que existe entre oír y escuchar radica en la forma que utilizamos para recibir una información, porque estamos dados a que siempre oímos mas no escuchamos; es por eso que se presentan malos entendidos en el momento que recibimos un mensaje.


    ResponderEliminar
  11. la diferencia entre oír y escuchar radica en que;
    para escuchar hay que prestar atención y el oír es un acto involuntario, por tal motivo podemos oír sin escuchar pero es imposible escuchar sin oír.

    ResponderEliminar
  12. Oír significa Percibir palabras y sonidos, distinguir sonidos
    Escuchar es Percibir y comprender las palabras, Notar el tono de voz, la inflexión, el volumen, Percibir el estado de ánimo del que habla, Mantener la mente clara de distracciones en conclusión.
    El saber escuchar, es prestar atención más allá de solamente percibir palabras y sonidos, es la habilidad más importante que puede uno aprender para ser más efectivo y sostener relaciones estrechas y significativas.

    ResponderEliminar
  13. BUENOS DIAS
    Pienso que la diferencia entre oir y escuchar es que oír es uno de los sentidos que tiene el ser humano e incluso algunos animales, que recibe diferentes mensajes por medio de oído ya sean ruidos, voces entre otras cosas.
    Pero escuchar requiere de un acto de atención que no se desarrolla por instinto sino que se relaciona con el pensamiento y se atiende o se recibe un mensaje directo capaz de persuadir u ocasionar un comportamiento o una actitud al momento de recibirlo. Por eso digo que muchos oyen pero solo los que escuchan retienen el mensaje.

    ResponderEliminar
  14. Aunque Oír y Escuchar parecen ser lo mismo, no lo son ya que uno puede oír sin escuchar.
    La diferencia que hay entre estos, es que el oír es percibir los sonidos, lo que se dice sin necesariamente entender lo que estamos oyendo; mientras que escuchar es prestar atención a lo que se esta diciendo.
    Por ejemplo, yo te puedo estar oyendo, pero si no te pongo atención no voy a entender lo que me estas diciendo, por lo tanto, te Oí pero no te Escuché.

    ResponderEliminar
  15. oir es resivir todos los sonidos que se hacen a nuestro alrededor aunque no prestemos atención y escuchar es diponernos, respetar el uso de la palabra de los demas y concentrarnos en el mensaje que se nos esta trasmitiendo.

    ResponderEliminar
  16. la diferencia consiste en que oír es percibir sin prestar atención y escuchar es prestar atención, interpretar y entender los sonidos y la comunicación que recibimos

    ResponderEliminar
  17. el oír: Es un acto en el que involuntariamente nuestro sentido del oído nos involucra, es decir, que de esto hacen parte todos aquellos sonidos que podemos percibir, aunque no logremos entender.
    escuchar: Nos permite estar atentos a los sonidos que percibimos, por lo cual, lo que nos llega podemos entenderlo, interpretarlo, y analizarlo desde su contenido.
    diferencia: OÍR: es involuntariamente percibir un sonido o ruido.
    ESCUCHAR: Es captar con atención cada sonido que llega a nuestro oído.

    ResponderEliminar
  18. hay muchas personas que dicen que oír y escuchar son lo mismo y tienen el mismo significado,sin embargo existen grandes diferencias entre oír y escuchar.
    por un lado, oír es un fenómeno que pertenece al orden fisiológico, en donde esta incluido en el mundo de la sensación. A la vez es un sentido auditivo que nos permite percibir los sonidos en mayor o menor medida, en donde oír percibe la vibración del sonido y el oír es pasivo.
    el escuchar es una capacidad de captar, entender e interpretar la totalidad del mensaje a través de una comunicación verbal, el tono de la voz y el lenguaje corporal.

    ResponderEliminar
  19. La diferencia entre oír y escuchar es que escuchar es prestarle atención a lo que se dice ya sean palabras, ruidos o sonidos y así podemos comprender lo que se nos dice. Mientras que oir es persibir los ruidos o sonidos sin prestarle atencion o entender lo que se nos quiere transmir.

    ResponderEliminar
  20. la diferencia que hay entre estas dos.
    oír: es percibir, cualquier ruido que se encuentre en nuestro alrededor. por que podemos, oír muchas voces o ruidos al ala vez; pero no prestarle importancia.
    Escuchar: es analizar o interpretar,captar lo que una persona, en el momento dado nos esta comunicando. o cualquier otro sonido que nos dediquemos, a escuchar detenidamente; para conocer lo que nos quiere trasmitir.

    ResponderEliminar
  21. Las diferencias entre oir y escuchar son las siguientes:

    Escuchar es la atención que el receptor presta al emisor, de esta manera tiene la capacidad de entender e interpretar lo que está oyendo.

    Oir es cuando percibimos sonidos sin hacer esfuerzos, es decir simplemente oimos.

    Por otra parte, escuchar es realizar un esfuerzo físico y mental para entender, comprender y dar sentido a lo que se oye. Oir es notar algun sonido.


    ResponderEliminar
  22. OIR: es sentido de la audición o la capacidad que tiene una persona para percibir un sonido o ruido

    ESCUCHAR: es poder procesar racionar e interpretar de manera organizada y secuencial los diferentes sonidos que nos presenta nuestro ámbito externo.

    la diferencia entre estos es que ori es un sentido que viene con la mayoría de las personas. Mientras que escuchar o la capacidad de saber interpretar los diferentes mensajes que nos quieren transmitir por consecuente es algo que se tiene que desarrollar

    ResponderEliminar
  23. Buenas tardes,
    Para mí, oír es una función de uno de nuestros sentidos y escuchar es entender y saber captar lo que oyes. Escuchar tiene muchas interpretaciones, es prestar atención, darle sentido a ese mensajes que estas oyendo, muchas veces nos ha pasado en nuestra vida cotidiana que alguien te dice un mensaje y al poco rato ya no lo recuerdas es por qué solo lo oíste mas no lo escuchaste, no le prestaste la suficiente atención y sentido que necesitaba, no captaste el mensaje, perdiéndose información muy importante y haciendo sentir mal y frustrado a quien nos habla.

    ResponderEliminar
  24. Escuchar involucra odo nuestros sentidos para ayudarnos a entender las palabras que se dicen. Cuando escuchamos ponemos atención, recordamos, pensamos y razonamos. Al oír, percibimos palabras y sonidos distinguimos sonidos como el ladrillo de un perro o el canto de un pájaro, pero escuchar va más allá de oír las palabras que se hablan. Escuchar significa pensar en el mensaje para entenderlo de manera clara. Esto requiere escuchar las palabras, observar el tono de voz, el estado anímico y cualquier otra señal que complemente el mensaje

    ResponderEliminar
  25. devis maria meñaca romaña 4 semestre de contaduría publica

    Las diferencias entre oír y escuchar para mí son las siguientes:

    Como seres humanos solemos confundir el significado de la escucha creemos pensar que cuando miramos una persona hablar sin prestarle atención estamos escuchando y de ahí. Parte nuestro primer error.
    El oír para mí. Significa descubrir sonidos a través de los oídos sin entender o comprender lo que se está oyendo, como los sonidos del viento la música la brisa en esos sonidos puedo yo aplicar el oído por qué no necesito comprender a diferencia de la escucha. Por ejemplo. Al oír sólo tenemos activado nuestro sistema auditivo.
    A diferencia de oír la escucha es un conjunto de distintas cosas, para yo escuchar debo estar concentrada pensar y razonar en lo que se está escuchando, es la capacidad de captar, atender e interpretar la totalidad del mensaje a través del comunicado verbal, como el tono de la voz y el lenguaje corporal no basta con solo mirar a la otra persona si no percibir, deducir y dar sentido a lo que se oye. Cuando escuchamos ampliamos el significado al sonido.
    Escuchar implica la realización de un esfuerzo físico y mental. Mientras que para oír no es necesario dicho esfuerzo.
    La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla.
    Por otra parte, oír es un fenómeno que pertenece al orden fisiológico, incluido en el mundo de las sensaciones. Nuestro sentido auditivo nos permite percibir los sonidos en mayor y menor medida. Oír es percibir las vibraciones del sonido. Oír es pasivo.






    ResponderEliminar
  26. DIFERENCIA ENTRE OÍR Y ESCUCHAR

    A lo largo de nuestra vida, hemos encontrado algunas dudas al relacionar estos dos conceptos:
    Oír y escuchar, muchas personas consideran que es lo mismo, esta es una gran equivocación, dado que oír, es simplemente percibir vibraciones de sonido, es un acto pasivo en cambio escuchar, es la capacidad que tienen las personas de captar, deducir, atender, interpretar y dar sentido a lo que se oye, a través de la escucha le añadimos significado al sonido, en diferencia al oír, escuchar es activo, se cree que podemos dejar de hacer con solo dejar de prestar atención y poder seguir oyendo.
    En este orden de ideas, se saca una gran conclusión:
    Para escuchar, hay que oír, interpretar, parafrasear y entender. Esto a raíz de que en la comunicación existe un receptor y un emisor, que en el afán de dar el mensaje, aveces se dejan aspectos in concretos, no se hace parafraseo y cada mente interpreta de forma diferente y por ende el mensaje debe saber darse e interpretarse.
    Ya para terminar, es necesario demarcar, que el escuchar implica la realización de un esfuerzo físico y mental. Mientras que para oír no es necesario dicho esfuerzo, la persona decide si desea oír o escuchar.

    ResponderEliminar
  27. Percibir los sonidos por medio del oído son elementos del oír y escuchar pero la gran diferencia entre estas palabras es que cuando captamos el mensaje y se trate de asimilarlo y hacer caso a lo que se dice hablamos de la escucha, Pero si nos vamos a percibir por el oído un sonido o lo que alguien dice estamos hablando de oír.
    En pocas palabras oír es saber de la sensación del sonido pero no prestarle atención, pasa por desapercibido. Y escuchar es prestar atención, estar atento, presto a lo que se está escuchando o a la información que se le está diciendo.

    ResponderEliminar
  28. las personas por naturaleza todos los días oímos ruido de todo tipo :vehículos, animales etc pero no escuchamos atentamente este tipo de ruidos;por que escuchar es que mis sentidos auditivos este plenamente atento a una sola cosa así estén oyendo otras ejemplo (( lenin escucha cantar a maira mientras oye que esta lloviendo )) así que oír es desatender el sonido que se esta efectuando y escuchar es prestar atención y concentrarse
    lenin mena romaña
    4 semestre
    contaduría publica

    ResponderEliminar
  29. La gran deferencia que hay entre oír y escuchar, Es que cuando uno oye percibe un sonido o un Dialecto. En cambio cuando escucha capta un mensaje claro y preciso.

    ResponderEliminar
  30. Bueno yo puedo decir que la diferencia básica entre oír y escuchar es que cuando oímos; el oído cumple su función de percibir los sonidos de forma natural, es decir, por naturaleza todos oímos, pero cuando escuchamos el oído no solo cumple su función de percibir sonidos sino que junto con el cerebro que maneja la parte cognitiva nos permite comprender esos sonidos y los mensajes o información que estos nos trasmiten, es decir, estamos poniendo atención, estamos siendo receptivos.

    ResponderEliminar
  31. La principal diferencia entre estos es que oír es una función motora del cuerpo ósea que solo con un ruido cerca de nosotros se activa esta función ya que esta percibe este ruido y lo que vemos en la escucha es que es más completa ya que esta depende de nosotros porque es de la forme en que captemos, analicemos e interpretemos un mensaje.
    Otra diferencia es el manejo de estas ya que0 el escuchar nos permite elegir cuando usar o no esta función mientras que podemos percibir que todo el tiempo estamos oyendo.
    Por ultimo vemos el esfuerzo que se utiliza para cada una de estas como el la escucha que asemos esfuerzos mentales y abecés físicos mientras que oir no por que como ya lo avía mencionado esta es automática

    wilder cordoba

    ResponderEliminar
  32. muchas personas piensan que oír y escuchar es lo mismo no lo son pues cada una tiene un significado muy diferente el cual yo no tenia muy claro
    Oír quiere decir que percibimos los sonidos a través de los oídos, sin necesidad de entender lo que estamos oyendo. mientras que para poder escuchar algo, debemos tener activados otros sentidos para entender lo que estamos oyendo. Por ejemplo,para oír sólo tenemos activado nuestro sistema auditivo, ya que cuando escuchamos debemos prestar atención, concentrarnos y razonar,para darle una conclusión a dicho tema El oír es un acto involuntario, por que en ocasiones oímos algo pero no lo hacemos de manera razonable o detenida para saber en si cual es el enfoque de una conversa mientras que el escuchar es un acto intencionado. por que tu tienes la disposición de buscar interrogantes asta llegar a la comprensión de dicha conversación

    Por ejemplo puedo pasar por un lugar y oír una conversación y no prestar atención y estar concentrada en otra cosa estoy oyendo , pero si no pongo atención no voy a entender lo que están diciendo, por lo tanto, oí pero no escuché.

    ResponderEliminar
  33. la diferencia entre el escuchar y el oír es que cuando escuchamos mas halla de oír las palabras que se hablan. escuchando significa pensando en el mensaje para entender de manera clara y completamente. esto requiere oír las palabras, observar el tono de voz el estado anímico, y cualquier otra señal que complemente el mensaje. mientras que cuando oímos percibimos con el sentido del oído las palabras que se hablan. cuando oímos lo hacemos con nuestro sistema auditivo cuando escuchamos otras funciones cognitivas entran en juego: poner atención, recordar, pensar y razonar

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. Ana Rosmira Serna
    ¿Cuál es la diferencia entre oír y escuchar¿
    Cuando oímos estamos percibiendo con el sentido del oído, las palabras, sonidos o ruidos que están en nuestro entorno, al oír lo hacemos con el sistema auditivo y ocurre de forma automática.
    Cuando escuchamos vamos mas allá de oír las palabras o sonidos que emiten personas, animales, o cualquier tipo de objeto. Escuchar significa pensar en el mensaje para entender de manera clara, al escuchar podemos observar el tono de voz, el estado, y cualquier señal que podemos detectar por medio de la escucha
    Cuando escuchamos podemos percibir señales no verbales como el lenguaje corporal y expresiones, la capacidad de escuchar nos da la posibilidad de entender lo que nos dicen.
    La persona que sabe escuchar evita y reduce los malos entendidos y aprende a encontrar el momento oportuno para hacer una pregunta o afirmación

    ResponderEliminar
  36. La diferencia entre oír escuchar ,el oír simplemente percibimos el sonido o ruido y escuchar se refiere aprestar atención ,entender, comprender y asimilar el mensaje es cuchado.

    ResponderEliminar
  37. Las diferencias que existen entre oír y escuchar, es que oir es solo percibir una serie de sonidos sin ninguna serie de interpretación, mientras que escuchar es algo más alla de la percepcion de sonidos es darle interpretacion y significado a esos sonidos de tal manera que puedas interpretar el mensaje que te quieren dar a conocer.

    ResponderEliminar
  38. Oír y escuchar son dos verbos que para mi parecen estar asociados, pero para mi la gran diferencia es que oír es lograr la captación de un sonido y escuchar es entender que se ha oído.

    Steven Carreño
    Contaduría Publica
    Semestre 4

    ResponderEliminar


  39. ¿Cuál es la diferencia entre oír y escuchar?

    Oír significa percibir con el sentido del oído las palabras que se hablan. Escuchar involucra otros cuatro sentidos para ayudarnos a entender las palabras que se dicen.

    Cuando oímos lo hacemos con nuestro sistema auditivo. Cuando escuchamos otras funciones cognitivas entran en juego: poner atención, recordar, pensar y razonar.



    Escuchar va más allá de oír las palabras que se hablan. Escuchando significa pensar en el mensaje para entender de manera clara y completamente. Esto requiere oír las palabras, observar el tono de voz, el estado anímico, y cualquier otra señal que complemente el mensaje.


    OÍR ES: percibir palabras y sonidos distinguir sonidos.
    ESCUCHAR ES:Percibir palabras y sonidos, distinguir sonidos Percibir y comprender las palabras.

    Notar el tono de voz, la inflexión, el volumen.


    Percibir el estado de ánimo del que habla.


    Mantener la mente clara de distracciones


    Percibir las señales no verbales, como el lenguaje corporal, expresiones faciales, la distancia entre las personas

    Aplicar la cognición (Percibir, poner atención, razonar y recordar mensajes)

    ”Oigo” ”Entiendo”


    ¿Por qué es importante la diferencia entre oír y escuchar?

    Importancia de escuchar
    Cuando no nos escuchan, nos sentimos invalidados y frustrados, puede que concluyamos que no le importa a nadie lo que estamos diciendo.

    Por otro lado, cuando somos nosotros los que no escuchamos, corremos el riesgo de llegar a una conclusión que es incorrecta y a tomar acciones no deseadas. Podemos malinterpretar al que está hablando o podemos perder información importante.

    Conclusión
    El saber escuchar, es decir, prestar atención más allá de solamente percibir palabras y sonidos, es la habilidad más importante que puede uno aprender para ser más efectivo y sostener relaciones estrechas y significativas.








    Ir a Resolución de Conflictos

    Preguntas de Entrevista

    Ir de Habilidad de Escuchar a la Página Inicial: People Communicating (En Inglés)
    Acerca de...
    La Comunicación
    Barreras de Comunicación

    Comunicación Grupal

    Preguntas de Entrevista

    Palabras de Agradecimiento

    Resolución de Conflictos

    Lenguaje Corporal

    Oir y Escuchar

    Habilidad de Escuchar


    [?] Subscribete A Este Sitio





    Privacy PolicyContact UsAbout UsSite Map
    Copyright © 2009 - 2010 | People Communicating | All Rights Rserved

    ResponderEliminar